Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima
La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.
Noticias RCN
12:24 p. m.
Desde este lunes 26 de mayo, comenzará a regir la medida anunciada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en donde se impondrán comparendos por medio de las cámaras de fotodetección para los vehículos que no respeten el carril preferencial en la carrera séptima entre calles 31 y 134.
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad del Distrito, aclaró en una entrevista con Noticias RCN las dudas surgidas entre los ciudadanos sobre esta nueva disposición.
¿Cuáles son los comportamientos que se sancionarán?
"Las dos conductas que vamos a estar sancionando son mal parqueo y bloqueo a la intersección", explicó Díaz, enfatizando que estas infracciones son las principales causantes del incremento en los tiempos de viaje para los s del transporte público.
La funcionaria resaltó la importancia de esta medida en el contexto actual de la ciudad: "Recordemos que el corredor de la séptima es un corredor de desvío por las obras del metro, necesitamos recuperar la eficiencia". Esta aclaración surge ante la confusión generada entre los conductores sobre el uso del carril preferencial.
¿Cuándo se puede usar el carril preferencial de la carrera séptima?
Díaz precisó que los conductores pueden utilizar temporalmente el carril derecho, que es el carril preferencial de la carrera séptima. "Solo se va a estar controlando mal parqueo y bloqueo a la intersección", reiteró, dejando claro que el objetivo no es restringir completamente el uso de este carril para vehículos particulares, sino mejorar la fluidez del tráfico.
La Secretaría de Movilidad espera que con estas medidas se logre "recuperar eficiencia en este corredor, que se reduzcan los tiempos de viaje para el transporte público y para todos los s del corredor". Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la istración distrital por mejorar la movilidad en una de las vías más congestionadas de la capital colombiana.
La implementación de estas sanciones representa un desafío tanto para las autoridades como para los conductores, quienes deberán adaptarse a estas nuevas reglas de tránsito. Se espera que esta medida contribuya significativamente a la optimización del transporte público en la carrera séptima, especialmente durante el período de obras del Metro de Bogotá.