Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre
A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.
Noticias RCN
11:47 a. m.
La inmensa huella musical de Diomedes Díaz Maestre, el recordado 'Cacique de La Junta', sigue generando frutos económicos más de una década después de su fallecimiento.
Rafael Santos, uno de los hijos mayores de la leyenda vallenata, sorprendió al revelar en una entrevista la cuantiosa suma de dinero que él y sus numerosos hermanos reciben periódicamente por concepto de regalías y derechos de autor de la obra de su padre.
Este testimonio confirma la vigencia del ídolo y su frase premonitoria: "Yo, después de muerto, voy a dar más plata que ahora que estoy vivo".
¿Cuánto dinero generan las canciones de Diomedes Díaz para sus hijos trimestralmente?
Según las declaraciones de Rafael Santos en el pódcast 'El Mundo de Aco', del actor Aco Pérez, el legado musical de Diomedes Díaz es una fuente constante de ingresos para su descendencia.
Mi papá está generando mucho dinero. A nosotros, a cada hijo, trimestralmente nos están llegando 20 o 30 millones de pesos. A cada hijo somos una pila, reveló Santos, dejando claro que las melodías del 'Cacique' siguen sonando y produciendo ganancias significativas.
Estos ingresos provienen directamente de las regalías y derechos de autor de las incontables canciones que Diomedes Díaz compuso e interpretó a lo largo de su exitosa carrera.
El cantautor, quien falleció el 22 de diciembre de 2013 en Valledupar a los 56 años, dejó un repertorio musical que trasciende generaciones, asegurando un flujo económico para sus 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con al menos 13 mujeres.
¿Cómo era la relación de Rafael Santos con Diomedes Días?
Rafael Santos, visiblemente emocionado durante la entrevista, no solo abordó el tema económico, sino que también compartió detalles íntimos de su relación con Diomedes Díaz.
"Mi papá y yo éramos uno solo, yo era el mejor amigo de mi papá", confesó Santos. Recordó anécdotas que pintan un retrato de la personalidad del 'Cacique', como las llamadas madrugadoras:
Mi papá me llamaba a las 6 de la mañana y me decía: 'Santo, ¿qué estás haciendo?' Padre despertándome y me decía: 'al que madruga Dios lo ayuda, pero barco parado no paga flete, ¿oíste? Así que si tienes plata veníte para acá'. Y a veces yo llegaba, me invitaba a desayunar y me recibía con 10 millones de pesos
Sobre la dinámica entre los numerosos hermanos Díaz, Rafael Santos explicó que, aunque la familia es unida, cada uno está enfocado en forjar su propio camino y nombre, especialmente aquellos que, como él, han decidido seguir los pasos de su padre en el vallenato.
Entre los herederos más conocidos que han incursionado en la música se encuentran Diomedes de Jesús, Luis Ángel, Elder Dayan y el fallecido Martín Elías.
Las revelaciones de Rafael Santos no solo arrojan luz sobre el impacto económico del legado de Diomedes Díaz, sino que también ofrecen una mirada nostálgica a la vida personal y familiar de uno de los grandes íconos de Colombia.