‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


Profesores Bogotá: Ser profe
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 23 de 2025
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y optimizar los procesos istrativos, la Secretaría de Educación de Bogotá lanzó oficialmente el nuevo sistema ‘Ser profe’, una plataforma diseñada para la selección de docentes provisionales en instituciones educativas oficiales del Distrito.

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley
RELACIONADO

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

Esta herramienta reemplaza el antiguo sistema “Aplica” y promete agilizar la contratación de profesores de manera transparente, ágil y eficiente.

“Con ‘Ser profe’ buscamos fortalecer el a las aulas con docentes idóneos, reconociendo su formación, experiencia y compromiso con la educación”, señaló la entidad en un comunicado.

¿Qué novedades trae el sistema ‘Ser profe’?

Entre los principales cambios, se destacan la simplificación de trámites documentales, la optimización de la plataforma digital y un nuevo modelo de valoración que equilibra la formación académica con la experiencia docente.

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial
RELACIONADO

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Los aspirantes ahora solo deberán subir tres documentos esenciales, y el sistema reconocerá con mayor valor la experiencia previa adquirida en colegios públicos de Bogotá.

Además, el nuevo diseño permite acceder desde cualquier dispositivo móvil, mejorando la experiencia de y la capacidad de respuesta.

También se amplía el alcance de las convocatorias, incluyendo vacantes temporales, áreas técnicas y proyectos pedagógicos especiales, que requieran perfiles específicos.

¿Cómo aplicar para ser docente provisional en Bogotá?

Para participar en el proceso, los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos por la Resolución 3842 de 2022, que contempla como mínimo ser Normalista Superior, Licenciado o Profesional no Licenciado habilitado, y contar con experiencia docente certificada en preescolar, básica o media.

Indignación en Bucaramanga por regreso a labores de un docente suspendido por presunto acoso a menores
RELACIONADO

Indignación en Bucaramanga por regreso a labores de un docente suspendido por presunto acoso a menores

Los procesos de inscripción se realizan de forma digital, a través del portal oficial de la Secretaría de Educación, donde se irán publicando las vacantes y fechas de postulación.

Con esta iniciativa, Bogotá reafirma su compromiso por garantizar el derecho a la educación, facilitando la llegada de docentes calificados a las aulas de forma oportuna y transparente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Otras Noticias

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Los ladrones fueron capturados después de un robo. Lo sorprendente se dio adentro del apartamento en donde se encondían.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial