Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


Banco ar-Onu
Foto: Banco ar

Noticias RCN

mayo 23 de 2025
08:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banco ar dio un paso firme hacia una mayor equidad de género al adherirse oficialmente a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), promovidos por ONU Mujeres y el Pacto Global.

Grupo Bancolombia confirmó fuerte cambio desde el 19 de mayo: así funcionará el nuevo Grupo Cibest
RELACIONADO

Grupo Bancolombia confirmó fuerte cambio desde el 19 de mayo: así funcionará el nuevo Grupo Cibest

Esta decisión reafirma su compromiso por generar entornos diversos e inclusivos, impulsando el desarrollo sostenible con un enfoque claro en la igualdad.

“Con Weps reafirmamos nuestro compromiso por construir un entorno donde la diversidad y la inclusión son pilares de nuestro crecimiento. En Banco ar creemos en el poder transformador de las mujeres”, aseguró Paulo Emilio Rivas Ortiz, presidente de la entidad.

Con esta acción, ar se une a una comunidad global de impacto en la que ya participan compañías como Bancolombia, Avianca y Cementos Argos.

Una hoja de ruta con enfoque de género

Los Principios WEPs son siete directrices que guían a las empresas en su camino hacia la igualdad de género. Estos abarcan desde el liderazgo inclusivo en los más altos niveles, hasta políticas corporativas, formación, seguridad laboral, desarrollo profesional y participación comunitaria.

Bancolombia regalará $1 millón a algunos s durante mayo: esto deben hacer
RELACIONADO

Bancolombia regalará $1 millón a algunos s durante mayo: esto deben hacer

En la práctica, Banco ar ya refleja muchos de estos valores: el 51 % de su base de clientes son mujeres y la mitad de sus colaboradores también lo son. Además, la entidad promueve oportunidades de liderazgo con enfoque de género y diseña productos financieros a medida para mujeres emprendedoras, especialmente aquellas históricamente excluidas del sistema financiero.

MujerEs: un programa que impulsa el cambio
La estrategia de Banco ar se refuerza con su programa MujerEs, una iniciativa que busca fortalecer el empoderamiento productivo femenino en los 18 departamentos donde tiene presencia.

¿Lo ha visto? Él es alias Cristyans, cerebro del fleteo en bancos y uno de los más buscados en Bogotá
RELACIONADO

¿Lo ha visto? Él es alias Cristyans, cerebro del fleteo en bancos y uno de los más buscados en Bogotá

Este proyecto ofrece herramientas, formación y acompañamiento para impulsar el crecimiento económico de mujeres en contextos vulnerables.

Con esta adhesión a los WEPs, Banco ar consolida su visión de una banca con propósito, centrada en construir una sociedad más equitativa e inclusiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Dayana Agudelo es una connacional de 44 años que fue víctima de un atroz ataque a golpes en Randall’s Island, en medio de un atraco cuando volvía del trabajo en una bicicleta.


¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024