¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Noticias RCN

mayo 23 de 2025
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una discutida decisión, cinco altos oficiales de las fuerzas militares han sido relevados de sus cargos por causa del atentado llevado a cabo por las disidencias de las Farc en el Guaviare hace algunas semanas.

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares
RELACIONADO

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Este suceso, que resultó en la muerte de varios uniformados y el secuestro de otros, ha generado una serie de discusiones en cuanto a la estrategia del Gobierno respecto a su política de seguridad para hacerle frente a grupos armados.

¿Podría haber impactos en la confianza?

Luisa María Lozano, analista invitada, expresó sus preocupaciones sobre el impacto que esta decisión, la cual podría tener impactos en la moral de las tropas. Ella consideró que la confianza en las fuerzas armadas puede estar en riesgo si no se presentan resultados claros.

El atentado ocurrió durante un período de cese al fuego con la estructura, lo cual también ha puesto en duda la voluntad de paz por parte de los grupos armados.

Los istas enfatizaron que, aunque las decisiones tácticas de los oficiales implicados podían ser criticables, la responsabilidad también recae en la línea de mando superior, incluido el presidente de la República, la cúpula militar y el ministro de Defensa.

¿En qué se diferencian estos relevos a los del pasado?

La controversia se amplía al tratar el tema del estado de la tregua y el cese al fuego. Los expertos consideran que hay una confusión sobre si se está o no en cese al fuego.

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías
RELACIONADO

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

A nivel histórico, este tipo de relevos en los altos mandos no han sido nuevos. Incluso, fueron frecuentes en anteriores gobiernos, como los de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque.

¿Cuál es la diferencia con la situación actual? Los istas indicaron que el problema recae en el fondo, es decir, en las causas. El hecho que haya sido por visibles fallas en la política de seguridad implica que algo no está funcionando en la lucha contra el conflicto armado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Otras Noticias

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Dayana Agudelo es una connacional de 44 años que fue víctima de un atroz ataque a golpes en Randall’s Island, en medio de un atraco cuando volvía del trabajo en una bicicleta.

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

La magia de Juan Fernando Quintero en el América de Cali podría tener un giro inesperado. Tulio Gómez, máximo accionista de América de Cali reveló las propuestas que ha recibido del colombiano.


“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024