Así serán las honras fúnebres para despedir a José 'Pepe' Mujica

El exmandatario falleció a los 89 años tras batallar durante más de un año con un agresivo cáncer de esófago.


Noticias RCN

mayo 14 de 2025
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este 13 de mayo a la edad de 89 años. El líder latinoamericano de izquierda fue descrito por muchas personas como un hombre austero y coherente con sus discursos y su forma de vivir.

'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte
RELACIONADO

'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

Ahora, Uruguay y varios líderes del mundo se preparan para darle la despedida al conocido ‘Pepe’ Mujica.

¿Cómo serán las honras fúnebres de Pepe Mujica?

El cortejo fúnebre partirá a las 10:00, hora local, desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República. El recorrido incluirá paradas significativas en la vida política de Mujica, como la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y la del Frente Amplio, antes de llegar al Palacio Legislativo.

A partir de las 12:00 del mediodía, el cuerpo del expresidente será velado durante 24 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Las puertas se abrirán al público a las 3:00 p. m., permitiendo a sus seguidores despedirse del líder hasta la madrugada del jueves. Posteriormente, sus restos serán cremados.

Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica
RELACIONADO

Así fue el agresivo cáncer que apagó la vida del expresidente ‘Pepe’ Mujica

La vida de Mujica estuvo marcada por la lucha social y una coherencia que se reflejó en su estilo de vida sencillo. Durante su presidencia, donó gran parte de su sueldo, manteniendo un nivel de vida austero que lo distinguió de otros líderes políticos.

En su último discurso público, Mujica se despidió con serenidad, declarándose un hombre feliz a pesar de saber que su tiempo llegaba a su fin. Esta actitud refleja la sabiduría y aceptación que caracterizaron su visión de la vida y la política.

¿De qué falleció Pepe Mujica?

Hace un año el expresidente Uruguayo fue diagnosticado con cáncer de esófago que terminó extendiéndose hasta su hígado.

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”
RELACIONADO

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Tras conocer su diagnóstico inicial, comenzó un intensivo tratamiento que requirió de intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones, sin embargo, el cáncer afectó su esófago gravemente, por lo que este se estrechó y le era difícil recibir alimentos por la boca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Viral

El propietario de OnlyFans planea venderlo a inversores: ¿Cuánto vale?

Otras Noticias

Bogotá

Policías se sorprendieron tras allanar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Los ladrones fueron capturados después de un robo. Lo sorprendente se dio durante el allanamiento.

Artistas

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

El cantante antioqueño se sinceró y reveló algunos de los mayores retos que tuvo al iniciar en el género urbano.


Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU