Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero
Este insólito hecho se dio en Brasil. Se cree que el hombre llevaba muerto varios meses.

Noticias RCN
10:05 a. m.
Autoridades en Brasil capturaron a dos personas que se habrían aprovechado de su padre muerto para lucrarse.
Marcelo y Tania Conceição Marchese D'Ottavio son dos hermanos que al parecer guardaron el cadáver de su papá por varios meses. El propósito era recibir beneficios económicos.
Hombre habría muerto hace varios meses
Los hechos investigados habrían ocurrido en Ilha do Governador, zona norte de Río de Janeiro. Uniformados de la Policía Civil llegaron a la residencia en Cocotá y se sorprendieron al encontrar los restos de Darío Antonio Raffaele D'Ottavio, hombre de 88 años.
El cadáver estaba en un prolongado estado de descomposición, dado que solamente quedaban los huesos. Con este hallazgo, los policías sospecharon que el cuerpo permaneció allí por aproximadamente seis meses.
Las pesquisas de las autoridades iniciaron cuando vecinos del sector fueron a la comisaría para denunciar la desaparición de Darío. En la denuncia, los ciudadanos afirmaron que habían pasado bastantes meses desde la última vez que lo vieron.
Tras esto y dándole cumplimiento a una orden de allanamiento, la Policía ingresó a la vivienda. La captura resultó violenta, dado que Marcelo y Tania se opusieron al procedimiento.
Investigan si fue muerte natural o asesinato
Al parecer, la última vez que se supo algo de este hombre cuando discutió con sus hijos, luego de negarse a darles su tarjeta bancaria e información financiera. Después de eso, la actitud de los hermanos se volvió extraña.
Se cree que, luego de la muerte de Darío (la cual está bajo investigación por las extrañas circunstancias), Marcelo y Tania presuntamente escondieron el cadáver para recibir los beneficios económicos que él recibía.
Los hermanos fueron capturados y deberán responder por presunta ocultación de cadáver, resistencia y lesiones. Además, las autoridades están realizando las indagaciones para conocer, primero, cuándo fue la fecha exacta del fallecimiento de Darío y, por otro lado, verificar si se trató de asesinato o causa natural.