Las únicas vías en Colombia donde se puede conducir a 120 km/h sin recibir multa

Descubra cuáles son las únicas vías en Colombia donde está permitido circular a 120 km/h según la Ley 2251 de 2022 y evite multas por exceso de velocidad.


Limite velocidad por carretera en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
10:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, la velocidad al conducir no es un asunto menor. Con la entrada en vigor de la Ley 2551 de 2022, se establecieron límites claros y obligatorios para evitar accidentes y proteger la vida en carretera.

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata
RELACIONADO

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

Aunque la mayoría de vías tienen restricciones de 30, 50 o 90 kilómetros por hora, existe una excepción que permite a algunos vehículos alcanzar los 120 km/h de forma legal.

¿En qué vías es legal conducir a 120 km/h?

Según el Ministerio de Transporte, las únicas vías del país en las que se permite circular hasta a 120 kilómetros por hora son aquellas que cumplen con una condición específica, las cuáles deben ser de doble calzada y no tener pasos peatonales en su diseño.

Las multas por tenencia irresponsable de perros en conjuntos residenciales: ¿Qué razas?
RELACIONADO

Las multas por tenencia irresponsable de perros en conjuntos residenciales: ¿Qué razas?

“Para el caso de vías doble calzada que no contengan dentro de su diseño pasos peatonales, la velocidad máxima será de 120 kilómetros por hora. Para el servicio público de carga, el límite de velocidad en ningún caso podrá exceder los ochenta (80) kilómetros por hora”, aclara el ministerio.

Estas vías están diseñadas con altos estándares de seguridad y control, lo que justifica este margen más amplio de velocidad, aunque no son muy comunes en el territorio nacional.

Multa por exceder los límites de velocidad

En el año en curso, la multa por conducir a una velocidad superior a la permitida es de 711.750 pesos, una suma que puede evitarse si se respeta la normativa vigente.

Vale la pena recordar otros límites: 50 km/h en zonas urbanas, 30 km/h en zonas escolares y residenciales, 80 km/h en carreteras rurales, y 90 km/h en vías nacionales y departamentales.

Vehículos que no pueden andar a 120 km/h en Colombia

Para los vehículos de servicio público, de carga y de transporte escolar, el límite de velocidad es más restrictivo. Según la misma ley.

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica
RELACIONADO

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica

Y es que para el servicio público de carga, el límite de velocidad en ningún caso podrá exceder los ochenta (80) kilómetros por hora.

Asimismo, es obvio que Las patinetas y bicicletas eléctricas o a gasolina no podrán sobrepasar los 40Km/h, algo que se cumple desde su fabricación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Otras Noticias

Policía Nacional

Estas son las amenazas contra el director de la Policía: hablan de atentados con granadas

La Policía informó que el director de la entidad, general Carlos Fernando Triana, está siendo blanco de amenazas.

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?