Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica
El impuesto de semaforización en Colombia aplica para todas las motos según el municipio donde estén registradas. Conoce qué es, cuánto cuesta en 2025 y hasta cuándo puedes pagarlo.

Noticias RCN
08:00 a. m.
En medio del calendario tributario, los propietarios de vehículos en Colombia están corriendo para aprovechar el descuento del 10 % por pronto pago del impuesto vehicular, el cual vence el próximo viernes 16 de mayo de 2025.
Sin embargo, muchos motociclistas se preguntan por un tributo menos conocido, pero obligatorio en ciertas ciudades: el impuesto de semaforización.
¿Qué es el impuesto de semaforización?
Se trata de un impuesto municipal que deben pagar los dueños de motocicletas en ciudades donde esta contribución está regulada por las autoridades locales. Su finalidad es financiar el mantenimiento y modernización de los sistemas de semáforos en las vías urbanas.
Aunque su valor puede variar según el municipio, generalmente equivale a dos salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Para este 2025, ese monto ronda los $90.000.
Este impuesto no está ligado directamente al cilindraje del vehículo, sino al lugar donde esté matriculada la motocicleta. En muchos casos, como Bogotá, este valor ya viene incluido dentro de la factura del impuesto vehicular, lo que facilita su cancelación.
¿Qué motos deben pagarlo y cómo se hace?
A diferencia del impuesto vehicular, que exime a las motos de menos de 125 c.c., el impuesto de semaforización sí aplica para todas las motos, sin importar su cilindraje, si están matriculadas en un municipio que lo exige. En Bogotá, por ejemplo, incluso las motos más pequeñas deben asumir este pago.
Por eso, antes de dejar pasar la fecha, es fundamental que cada motociclista verifique si su ciudad cobra este impuesto y cómo debe cumplir con esta obligación.
En Bogotá, por ejemplo, el impuesto de semaforización para el año 2025 debe pagarse a más tardar el viernes 25 de julio de 2025, sin descuento ni sanción. Sin embargo, las motos superiores a 25cc ya la pagan en el mismo momento que pagan el impuesto vehicular.