Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica

El impuesto de semaforización en Colombia aplica para todas las motos según el municipio donde estén registradas. Conoce qué es, cuánto cuesta en 2025 y hasta cuándo puedes pagarlo.


Motos Colombia
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

mayo 09 de 2025
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del calendario tributario, los propietarios de vehículos en Colombia están corriendo para aprovechar el descuento del 10 % por pronto pago del impuesto vehicular, el cual vence el próximo viernes 16 de mayo de 2025.

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor
RELACIONADO

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Sin embargo, muchos motociclistas se preguntan por un tributo menos conocido, pero obligatorio en ciertas ciudades: el impuesto de semaforización.

¿Qué es el impuesto de semaforización?

Se trata de un impuesto municipal que deben pagar los dueños de motocicletas en ciudades donde esta contribución está regulada por las autoridades locales. Su finalidad es financiar el mantenimiento y modernización de los sistemas de semáforos en las vías urbanas.

Aunque su valor puede variar según el municipio, generalmente equivale a dos salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Para este 2025, ese monto ronda los $90.000.

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha
RELACIONADO

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Este impuesto no está ligado directamente al cilindraje del vehículo, sino al lugar donde esté matriculada la motocicleta. En muchos casos, como Bogotá, este valor ya viene incluido dentro de la factura del impuesto vehicular, lo que facilita su cancelación.

¿Qué motos deben pagarlo y cómo se hace?

A diferencia del impuesto vehicular, que exime a las motos de menos de 125 c.c., el impuesto de semaforización sí aplica para todas las motos, sin importar su cilindraje, si están matriculadas en un municipio que lo exige. En Bogotá, por ejemplo, incluso las motos más pequeñas deben asumir este pago.

Por eso, antes de dejar pasar la fecha, es fundamental que cada motociclista verifique si su ciudad cobra este impuesto y cómo debe cumplir con esta obligación.

En Bogotá, por ejemplo, el impuesto de semaforización para el año 2025 debe pagarse a más tardar el viernes 25 de julio de 2025, sin descuento ni sanción. Sin embargo, las motos superiores a 25cc ya la pagan en el mismo momento que pagan el impuesto vehicular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Los años de desvelo, alcohol, cigarrillos y mala alimentación no quedan atrás sin consecuencias. ¿Desde qué edad empiezan a pasar factura?

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos habló sobre el proceso de visas para los turistas que quieren asistir a la próxima Copa del Mundo.


VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad