Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor
Propietarios de moto en Bogotá deben estar atentos a este plazo clave. El valor a pagar varía según el precio del vehículo.
Noticias RCN
07:36 a. m.
Tener moto en Bogotá no solo implica mayor agilidad para movilizarse y ahorrar gasolina. También requiere cumplir con ciertas obligaciones tributarias, como el pago del Impuesto sobre Vehículos Automotores.
Y es que en las últimas horas, La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) recordó que todas las motos con cilindraje superior a 125 cc están obligadas a pagar este impuesto en 2025, si están registradas en la ciudad.
El beneficio del 10 % de descuento por pronto pago solo estará disponible hasta el jueves 16 de mayo de 2025, por lo que los propietarios deben actuar con rapidez si quieren evitar pagar el monto completo.
¿Qué motos deben pagar y cuáles están exentas?
De acuerdo con el artículo 62 del Decreto 352 de 2002, las motocicletas con motor hasta de 125 cc están exentas del pago del impuesto vehicular, aunque sí deben pagar los derechos de semaforización, equivalentes a $108.232 en 2025.
En cambio, las motos de más de 125 cc deben asumir este tributo anual, que se calcula según el valor comercial del vehículo. Así lo explica Mintransporte.
- Hasta $55.679.000: 1,5%
- Entre $55.679.001 y $125.274.000: 2,5%
- Más de $125.274.000: 3,5%
¿Cómo saber si debo pagar y cómo hacerlo?
Para verificar si una moto debe pagar impuesto, los ciudadanos pueden ingresar a la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda, consultar con la placa y cédula, y descargar la factura oficial.
El pago se puede realizar en línea a través de Pagos Bogotá con PSE, tarjetas de crédito, aplicaciones bancarias o presencialmente en bancos como Bancolombia, Davivienda o BBVA. También se puede pagar en puntos como PagaTodo y cajas de almacenes Éxito.