Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha
El Ministerio de Transporte anunció la entrada en vigor de nuevas exigencias para motos en Colombia, que incluyen cambios en frenos y llantas.
Noticias RCN
05:00 a. m.
El Ministerio de Transporte confirmó la nueva fecha en la que entrarán en vigencia las normas técnicas para motos en Colombia, enfocadas en mejorar la seguridad con nuevas exigencias en sistemas de frenos y llantas.
Aunque inicialmente estaban previstas para mayo de 2025, el Gobierno decidió postergar su implementación cuatro meses más.
Nuevas reglas para motos en colombia
La resolución, publicada recientemente, aclara que la entrada en vigor de las nuevas normativas será el 2 de septiembre de 2025, y aplicará únicamente a motocicletas nuevas que se ensamblen o importen a partir de esa fecha.
Es decir, no afecta al parque automotor actual que ya circula por las calles del país.
El Ministerio especificó que se postergan tres resoluciones claves:
Resolución 20223040065305 de 2022: sobre llantas neumáticas para motocicletas.
Resolución 20223040044455 de 2022 : referente a llantas nuevas, de repuesto o rencauchadas.
Resolución 20223040044585 de 2022: enfocada en los sistemas de frenado y sus componentes.
Estas normativas aplicarán a motocicletas de las categorías L1 a L5, que abarcan desde ciclomotores hasta motos de alto cilindraje.
Cambios en frenos: ABS y CBS serán obligatorios en motos
Una de las modificaciones más importantes tiene que ver con los sistemas de frenos ABS y CBS, los cuales serán obligatorios a partir de octubre de 2025, según confirmó el Ministerio.
“Se posterga hasta el día 2 de septiembre de 2025 la entrada en vigencia de los requisitos aplicables a llantas destinadas a vehículos automotores tipo motocicleta”, mientras que los frenos “entraría en vigencia en octubre de 2025”, cita el documento oficial.
El freno ABS (Sistema Antibloqueo) evita que las ruedas se bloqueen durante un frenado brusco, lo que reduce el riesgo de accidentes al mantener la estabilidad del vehículo.
Por su parte, el CBS (Sistema de Frenado Combinado) distribuye automáticamente la fuerza de frenado entre las ruedas delanteras y traseras, ofreciendo mayor equilibrio.
La ANDI recalcó que estos dos reglamentos técnicos son los únicos vigentes en el país relacionados con seguridad en motocicletas, y reiteró que su aplicación será exclusivamente para nuevos modelos.