En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3
En abril de 2025 se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia. AKT, Yamaha y Bajaj lideraron el mercado, con Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca como los departamentos con más registros.

Noticias RCN
12:53 p. m.
El mercado de motocicletas en Colombia continúa su marcha ascendente. Según el más reciente informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco, en abril de 2025 se registraron 80.766 motos nuevas, lo que representa un crecimiento del 17,48% en comparación con el mismo mes de 2024.
Esta cifra demuestra la consolidación del sector como uno de los motores clave de la movilidad en el país.
Además, en lo corrido del año —de enero a abril— la industria ha crecido un notable 29,20% frente al mismo periodo de 2024, lo que indica una demanda sostenida.
No obstante, al comparar abril con marzo de 2025, se observa una leve desaceleración del -4,11% en registros, algo habitual tras el cierre del primer trimestre.
AKT lideró el mercado en abril: así fue el top 3 de marcas y modelos
En cuanto a las marcas más vendidas, AKT se quedó con el primer lugar, al alcanzar una participación del 17,26% en los registros de abril. Le siguieron Yamaha y Bajaj, consolidándose como las favoritas entre los motociclistas colombianos.
Dentro de los modelos, la AK125NKD EIII de AKT fue la más registrada, con 6.296 unidades (7,80%). En el segundo lugar se ubicó la CT100 ES SPOKE de Bajaj con 3.156 unidades (3,91%), y en el tercero la XTZ150 de Yamaha, que registró 2.916 unidades (3,61%).
“Las primeras diez líneas representan el 35,28% del total de registros del mes”, destacaron desde la Cámara de Motociclistas.
En cuanto a la preferencia por cilindrada, la mayoría de las motos nuevas se concentraron en el rango de 101CC a 125CC (50,85%), seguidas por aquellas de 151CC a 200CC (23,72%), lo que demuestra la predilección por motos ágiles y de consumo eficiente.
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, a la cabeza
Los departamentos con mayor número de registros fueron Cundinamarca (18,32%), Antioquia (15,69%) y Valle del Cauca (11,07%). Dentro de ellos, sobresalieron municipios como Funza, Sabaneta y El Cerrito, que se consolidaron como epicentros regionales de ventas.
El crecimiento sostenido del sector parece responder a la búsqueda de medios de transporte económicos, ágiles y de fácil mantenimiento, en medio de una movilidad urbana cada vez más desafiante.