Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online
La compra y venta de carros usados en Colombia está cambiando gracias a la digitalización. Conozca cómo funcionan las nuevas plataformas y qué ventajas ofrecen frente al modelo tradicional.

Noticias RCN
07:04 a. m.
El mercado automotor colombiano está viviendo una transformación profunda, impulsada por la digitalización y los nuevos hábitos de consumo.
Lo que antes era una compra presencial con papeleo y visitas a concesionarios, hoy se convierte en una experiencia cada vez más ágil, segura y en línea.
Plataformas tecnológicas están revolucionando la compra y venta de vehículos usados, un sector que representa más del 80 % de las transacciones en el país.
Del concesionario físico a la plataforma digital
Durante el foro “Evoluciona o Desaparece”, realizado el 15 de mayo en Bogotá, expertos coincidieron en que el modelo tradicional debe adaptarse a un consumidor más informado y exigente.
“La digitalización no es una amenaza, sino una oportunidad para ofrecer soluciones modernas y transparentes”, explicó Santiago Caballero, gerente de Colserauto.
José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, resaltó que “aunque existe resistencia al cambio, comprender al consumidor digital y adaptar las reglas del juego es vital para proteger sus derechos”.
Las plataformas ya están respondiendo a esa demanda: WCAR, por ejemplo, compra directamente los vehículos, los reacondiciona y los vende con garantía, evitando los riesgos de portales de clasificados.
Más confianza, más transacciones
Según Autoexpo, en 2024 se realizaron más de 926.000 traspasos de vehículos usados, un crecimiento del 1,7 % frente a 2023. En contraste, la venta de autos nuevos alcanzó 200.953 unidades. Esto significa que por cada auto nuevo se vendieron casi cinco usados. “El 40 % de nuestras ventas ya se hace a través de la plataforma digital”, indicó Walther Carvajal, CEO de WCAR.
La innovación también llega a las motos. Durante el foro, WCAR presentó WCAR Bikes, su nueva línea enfocada en el mercado de motocicletas, el segmento más dinámico del sector.
Así, la digitalización no solo cambia la forma en que se compran y venden vehículos, sino que marca un nuevo estándar de eficiencia, transparencia y confianza en el sector automotor colombiano.