Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

Conozca el modus operandi de los ciberdelincuentes para quedarse con el dinero de los colombianos


Estafas fotomultas
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 16 de 2025
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los constantes avances tecnológicos hacen que los ciberdelincuentes encuentran a diarios nuevas formas de estafar a sus víctimas, ya sea con robo de datos, o con el robo de todo su dinero.

Mediante las redes sociales, los delincuentes aprovechan la ingenuidad de muchos ciudadanos para hurtarlos. En los últimos días, se ha dado a conocer una nueva estafa que ha afectado a varios conductores colombianos.

Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley
RELACIONADO

Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley

En esta oportunidad, los delincuentes han hecho de las suyas para estafas por medio de las fotomultas, una medida de control para la seguridad vial que, pese al conocimiento de los s, todavía tiene baches de información, especialmente en su verificación.

Así funciona la estafa con foto multas por WhatsApp

De acuerdo a lo conocido, al conductor le llega una notificación a su WhatsApp donde se le informa la notificación de un comparendo.

“Notificación de orden de comparendo (C29) – Conducir un vehículo a velocidad superior a la permitida. Ver reporte: [enlace]”, se puede leer.

Al visitar este enlace fraudulento, las personas se encuentran con una página que imita a la del SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito).

Alerta por modalidad para estafar por WhatsApp a contribuyentes en Bogotá
RELACIONADO

Alerta por modalidad para estafar por WhatsApp a contribuyentes en Bogotá

En esta página falsa, los ciudadanos se encuentran con posibles descuentos en comparendos. Al momento de avanzar, la víctima cae en el error de introducir sus datos personales, cuentas bancarias o billeteras digitales.

Al momento de ingresar ello, la persona termina pagando el supuesto comparendo y cae en la trampa.

Alerta por modalidad de estafa.
Alerta por modalidad de estafa. Foto: Freepik.

Así puede consultar sus multas de manera oficial

  • Solo consultar comparendos en el sitio oficial del Simit.
  • Nunca hacer clic en enlaces enviados por mensajes de texto o WhatsApp, incluso si parecen oficiales.
  • Verificar que los pagos se realicen únicamente a través de PSE y cuentas bancarias autorizadas.
    Desconfiar de cualquier descuento “especial” enviado por canales informales.
  • Y sobre todo, dudar. Preguntar antes de pagar. Confirmar antes de confiar.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Usaron grabaciones, manipularon sus respuestas en vivo y lograron engañar también a su novio.


Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable