Ricardo Bonilla presenta su renuncia como ministro de Hacienda

Horas antes, el presidente Gustavo Petro le había solicitado la renuncia tras los señalamientos de Bonilla en el entramado de corrupción de la UNGRD.


Carta de renuncia del ministro de Hacienda.
Carta de renuncia del ministro de Hacienda. Foto: Ministerio de Hacienda.

Noticias RCN

diciembre 04 de 2024
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Horas después que el presidente Gustavo Petro le solicitara salir del cargo, se conoció la carta de renuncia de Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda.

La carta de renuncia de Bonilla

Ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública.

Cabe mencionar que Bonilla fue salpicado en el escándalo de corrupción en la UNGRD por María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio.

Señalamientos en contra de Bonilla

A medida que transcurren los días, se han ido conociendo más detalles del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).

Uno de los nombres que más eco ha hecho en las últimas semanas ha sido el de Bonilla. María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, no se guardó nada y lo salpicó.

“Espero su renuncia”: la solicitud del presidente Petro al ministro Ricardo Bonilla
RELACIONADO

“Espero su renuncia”: la solicitud del presidente Petro al ministro Ricardo Bonilla

La exfuncionaria declaró ante la Fiscalía, asegurando que Bonilla conocía y aprobaba todo lo relacionado con los contratos que habrían terminado redirigidos.

“Él me usó y él usó, el hecho de ser el ministro de Hacienda, y a él no le importaba el costo que tenía que pagar, el solo necesitaba sacar esto”, esta fue una de las frases más reveladoras.

Benavides también indicó cómo habría sido la forma en la cual presuntamente fueron sobornados congresistas, junto con la supuesta entrega de cupos indicativos.

Ante los señalamientos, Bonilla se defendió: “Voy a asumir la defensa y lo que se está diciendo tiene mucha especulación”. Asimismo, enfatizó que no hubo cupos indicativos ni coimas a senadores o representantes.

Fue tal el testimonio de la exasesora ante la Fiscalía que la Corte Suprema de Justicia la citó como testigo. La diligencia se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 2:00 p.m.

La defensa de Benavides también solicitó fortalecer su seguridad, asegurando que ella ha recibido amenazas luego del testimonio que brindó ante la Fiscalía.

Presidente Petro le solicitó la renuncia

A través de X, el mandatario le pidió la renuncia a Bonilla. La solicitud la hizo, no porque no crea en su inocencia, sino para que pudiera defenderse.

Espero su renuncia porque ahora debe dedicarse a su defensa sin mancha de usar el poder en su defensa.

Hidroeléctrica de Urrá: el documento anónimo que recibió el ministro Bonilla y que lo llevó a denunciar
RELACIONADO

Hidroeléctrica de Urrá: el documento anónimo que recibió el ministro Bonilla y que lo llevó a denunciar

Con la salida de Bonilla, él se convierte en el segundo ministro de Hacienda que sale durante la istración de Petro. El primero había sido José Antonio Ocampo.

En su carta de renuncia, Bonilla sostuvo lo siguiente: “Me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia