Hidroeléctrica de Urrá: el documento anónimo que recibió el ministro Bonilla y que lo llevó a denunciar

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, denunció un presunto escándalo de corrupción en la hidroeléctrica de Urrá tras recibir un correo anónimo. En Noticias RCN tuvimos a la información


Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
FOTO: Minhacienda

Noticias RCN

diciembre 04 de 2024
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, denunció ante la Fiscalía General de la Nación un presunto caso de corrupción en la hidroeléctrica de Urrá, en la cual señala a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, Nicolás Alcocer, hijo de la primera dama, además de varios congresistas.

Primicia: los congresistas que aparecen en la denuncia del ministro Bonilla sobre la hidroeléctrica de Urrá
RELACIONADO

Primicia: los congresistas que aparecen en la denuncia del ministro Bonilla sobre la hidroeléctrica de Urrá

Esta denuncia la presentó luego de recibir un correo electrónico anónimo con información clave. Tras hacer la respectiva verificación con sus abogados llevó la información a la justicia. En Noticias RCN se conoció el documento con todos los detalles.

¿Qué dice el documento que recibió el ministro Ricardo Bonilla?

"Una posible intervención de esta empresa generaría un escandalo a tal punto que salpicaría de manera importante a la familia presidencial, al señor Ricardo Roa y a usted por ser quien facilitaría dicho disparate", dice el documento de manera inicial dirigido al ministro Bonilla.

El denunciante señala que la intervención a la hidroeléctrica es promovida por el presidente de Ecopetrol para "quedarse con toda la energía y las empresas rentables" y por Nicolás Alcocer "quien busca ejercer presiones indebidas sobre la compañía".

“Espero su renuncia”: la solicitud del presidente Petro al ministro Ricardo Bonilla
RELACIONADO

“Espero su renuncia”: la solicitud del presidente Petro al ministro Ricardo Bonilla

Señala que la empresa que construye el parque solar 19,9 en Urrá es dirigida por una familiar del presidente y las obras tienen un atraso de dos años. Desde esta empresa, estarían ejerciendo presiones y amenazas a la junta directiva de la hidroeléctrica para obtener beneficios.

"Es importante precisar ministro, que desde lo que nos indican, los actuales directivos de Urrá no han cedido a las presiones, pero que la junta directiva aunque no se ha dejado amedrantar, sí ha sido permisiva".

Los congresistas relacionados en la denuncia anónima al ministro Bonilla

Nicolás Alcocer y Ricardo Roa son denunciados por presunta injerencia en caso de hidroeléctrica de Urrá
RELACIONADO

Nicolás Alcocer y Ricardo Roa son denunciados por presunta injerencia en caso de hidroeléctrica de Urrá

En este documento, al igual que en la denuncia del ministro Ricardo Bonilla ante la Fiscalía, aparecen los nombres de los senadores Julio Chagüi, José David Name y Marcos Daniel Pineda, así como una mención a la familia Calle.

"Los senadores Chagüi, Name y Pineda se aprovechaban de sus aliados al interior de la empresa y en la junta directiva para querer seguir ejerciendo control de la misma y presión sobre la nueva istración", se lee en uno de los apartados.

Cabe recordar que estos congresistas también están relacionados al escándalo de corrupción de la UNGRD que actualmente cursa investigaciones en Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia