Gobierno firmó acta para la creación de la Empresa Energética del Caribe: ¿Qué beneficios tendrá?

El Ministerio de Minas y Energía firmó el acta que dará inicio a una nueva empresa de generación energética en el Caribe colombiano. Más de dos millones de hogares serían beneficiados.


FOTO: @MinEnergíaCo - X

Noticias RCN

octubre 04 de 2024
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 4 de octubre, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en compañía del gobernador del Atlántico, firmaron el acta de la propuesta formal para la creación de la Empresa de Energía del Caribe, un proyecto que apunta hacia la transición energética, generando energía eólica y solar.

Polémica por la decisión de reducir los costos en los servicios públicos
RELACIONADO

Polémica por la decisión de reducir los costos en los servicios públicos

Después de una reunión entre los representantes del despacho ministerial y representantes de la Región istrativa y de Planificación (RAP), se lograron una serie de acuerdos con lo que se buscará abastecer a 2.762.374 hogares de la región, aprovechando las condiciones climáticas favorables.

El primer gran paso para la transición energética en Colombia

Según lo informado, la creación de esta empresa es un paso muy importante para “un ambicioso proceso de transición energética, orientado a consolidar la capacidad de la región para generar y gestionar su propia energía, aprovechando al máximo sus condiciones climáticas favorables, como la abundancia de horas de sol y la fuerza de sus vientos que mejorarán la vida de 12 millones de colombianos que residen en esta región del país".

El ministro Camacho aseguró que este es un paso muy importante para que el Caribe haga una planeación energética distinta, pues esta empresa hará a la región más competitiva al desarrollar su potencial climático con vientos y sol generando la energía que el país necesita.

Los beneficios que traerá la Empresa Energética del Caribe

De acuerdo a un comunicado de prensa, la creación de esta empresa permitirá la implementación regional de energías renovables, posicionando a la región como un referente en sostenibilidad y gobernanza energética.

Elegido el nuevo superservicios: trabajó en la alcaldía del presidente Petro en Bogotá
RELACIONADO

Elegido el nuevo superservicios: trabajó en la alcaldía del presidente Petro en Bogotá

Por otro lado, "la creación de esta empresa mejorará de manera directa el componente de generación de energía en la ecuación de la tarifa", dice en el documento.

Además, los proyectos de energía solar y eólica, la empresa también valorará proyectos "onshore y offshore, y eventualmente, tecnologías más vanguardistas como la producción de hidrógeno", señalan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial