¡Atención! Excongresista Musa Besaile queda en libertad condicional luego de ser acusado de corrupción

Musa Besaile Fayad, condenado por tráfico de influencias, obtiene libertad condicional este noviembre de 2024.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2024
08:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 22 de noviembre de 2024, a las 4:15 p.m., se confirmó la liberación de Musa Besaile Fayad, excongresista del Partido de la U, quien fue condenado por diversos delitos relacionados con corrupción y abuso de poder.

Masacre en Barranquilla: cuatro personas fallecidas y dos heridos
RELACIONADO

Masacre en Barranquilla: cuatro personas fallecidas y dos heridos

La decisión fue tomada por la AMS Ejército Malambo, donde se había mantenido recluido en el Batallón de Montería. La noticia ha causado revuelo en el ámbito judicial y político, dada la gravedad de los delitos por los cuales fue condenado.

Los delitos por los que fue condenado Musa Besaile

Besaile Fayad fue sentenciado por la Corte Suprema de Justicia por su participación en varios crímenes, entre los cuales destacan el concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias, peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer. Estas acusaciones surgieron por su implicación en redes de corrupción durante su tiempo como congresista, en las que utilizó su poder para obtener beneficios ilícitos.

Tome precauciones: manifestaciones en las principales ciudades de Colombia este 23 de noviembre
RELACIONADO

Tome precauciones: manifestaciones en las principales ciudades de Colombia este 23 de noviembre

Según los informes, Besaile quedó en libertad después de que el juzgado segundo de ejecución de penas de Montería le concediera el beneficio de libertad condicional mediante la boleta No. 6705. La medida fue tomada en virtud de un auto interlocutorio emitido el 7 de octubre de 2024, en el que se resolvió acumular las penas, lo que resultó en un total de 168 meses y 9 días de condena.

Condiciones de su liberación y seguimiento judicial

La liberación de Musa Besaile ha generado controversia, especialmente debido a la naturaleza de los delitos cometidos. Según el oficio Nro. GS-2024-20240566808/ SUBIN, se verificó que no existe ningún requerimiento de otra autoridad judicial que pueda interferir con su libertad. Este hecho ha sido confirmado por las autoridades del Ejercito Malambo, quienes aclararon que Besaile no está siendo solicitado por otras entidades judiciales.

¿Cuántos más tienen que caer?: madres de soldados asesinados claman por justicia
RELACIONADO

¿Cuántos más tienen que caer?: madres de soldados asesinados claman por justicia

La decisión de liberar a Besaile también refleja la aplicación de los beneficios de libertad condicional en el sistema penitenciario colombiano, los cuales se conceden a ciertos condenados bajo la condición de que cumplan con los requisitos legales establecidos. Sin embargo, la liberación de un personaje tan controversial como Besaile ha generado un intenso debate sobre la eficacia del sistema de justicia en el país y la capacidad de las autoridades para combatir la corrupción en sus diferentes formas.

Este hecho pone en evidencia las complejidades del proceso judicial y la manera en que los beneficios penales se aplican, generando expectativas sobre la supervisión que recibirá Besaile en libertad y su cumplimiento con las condiciones impuestas por el sistema judicial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial