Tome precauciones: manifestaciones en las principales ciudades de Colombia este 23 de noviembre

Este 23 de noviembre se estarán adelantando manifestaciones en varias ciudades del país y podría haber dificultades en la movilidad


Noticias RCN

noviembre 23 de 2024
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para este sábado 23 de noviembre, diferentes sectores han convocado manifestaciones en varias de las principales ciudades del país. Se estima que haya una participación importante de ciudadanos, por lo que también se prevé afectaciones en la movilidad.

Enorme hueco en la vía Bogotá - Girardot por desprendimiento del pavimento
RELACIONADO

Enorme hueco en la vía Bogotá - Girardot por desprendimiento del pavimento

A continuación, le mostramos recomendaciones que debe tener si se va a movilizar por sectores cercanos a donde se estarán adelantando las jornadas, además de los horarios.

¿En qué ciudades habrá manifestaciones?

De acuerdo a lo que se conoció, las movilizaciones estarán en varias ciudades capitales, comenzando por Bogotá, Medellín y Cali, donde se espera que sean más numerosas. Asimismo, se convocó a gente de Barranquilla, Cartagena, Manizales, Yopal, Cúcuta, Armenia, Pereira e Ibagué.

Es probable que en otras ciudades o municipios también se reporte presencia de manifestantes, pues gran parte de la convocatoria la hacen desde sectores políticos que tienen presencia en todo el país.

Recomendaciones para la movilidad durante las manifestaciones de este 23 de noviembre

Importante anuncio sobre el metro de Bogotá: ¿Una estación con viviendas y comercio?
RELACIONADO

Importante anuncio sobre el metro de Bogotá: ¿Una estación con viviendas y comercio?

Es clave recordar que en casi todas las ciudades las jornadas comenzarán desde las 10:00 a.m. (excepto algunas ciudad del Caribe, donde comenzarán a las 9:00 a.m.) y se extenderían hasta horas de la tarde, por lo que puede tomar precauciones saliendo más temprano.

En Bogotá, es probable que haya cambios en la movilidad en la zona céntrica de la ciudad, pues irían desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar sobre la carrera Séptima.

En Medellín habría tres puntos de concentración que irán hasta la Gobernación de Antioquia y en Cali irían por toda la calle 5 desde el Parque Panamericano hasta la Plazoleta Jairo Varela.

En las demás ciudades, las protestas también irían hacia las plazas principales, siendo trayectos cortos en varias de ellas. Se espera que en ninguna ciudad se interrumpa el funcionamiento del transporte público, así que esta sería la mejor opción para movilizarse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

De acuerdo a la líder opositora, Guanipa y otros 50 opositores fueron secuestrados en las vísperas de las elecciones de este 25 de mayo.

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada