Las lluvias en Bogotá provocaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca: ¿cuáles fueron?

¿Cuáles fueron los embalses de Cundinamarca que lograron subir este jueves? Descubra qué reveló el análisis de la CAR.


Foto: CAR Cundinamarca.

Noticias RCN

marzo 27 de 2025
09:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca volvieron a tener una leve mejora tras las últimas lluvias torrenciales que se presentaron en Bogotá. La razón es que luego de que el miércoles no subió el nivel de ninguno, este jueves 27 de marzo la realidad fue diferente y tres se ubicaron en tendencia descendente.

Por otra parte, siete bajaron y uno no registró ningún cambio. ¿Subió el Sistema Chingaza? ¿Se recuperó el embalse de Chuza? Descubra aquí en Noticias RCN cuáles fueron las últimas variaciones.

Estos son los tres embalses de Cundinamarca que subieron este 27 de marzo de 2025

El embalse de San Rafael, que se encuentra por arriba del 60%, fue el que más creció en las últimas 24 horas. Su ascenso fue del 0,490 y, por lo tanto, su nivel quedó en 61,25%.

Hubo más variaciones en los embalses de Cundinamarca tras nuevas lluvias torrenciales en Bogotá
RELACIONADO

Hubo más variaciones en los embalses de Cundinamarca tras nuevas lluvias torrenciales en Bogotá

Además, el segundo embalse de Cundinamarca que más aumentó fue el del Neusa con una recuperación del 0,178. Eso significa que su ocupación llegó al 81,03%.

Asimismo, el último embalse que tuvo números positivos este 27 de marzo fue el de El Hato. Su alza fue del 0,047 y su capacidad se situó en 88,64%.

Mientras tanto, el embalse de Cundinamarca que no tuvo cambios en las últimas 24 horas fue el de Tominé. En consecuencia, se mantuvo con un nivel del 41,58%.

¿Cuáles embalses de Cundinamarca bajaron este 27 de marzo de 2025?

El embalse de Cundinamarca que más bajó este jueves fue el de Chuza, que continúa siendo el menos lleno de todos. Su diferencia negativa fue del 1,210 y su ocupación cayó al 33,58%.

Adicionalmente, el Sistema Chingaza, que es fundamental para el abastecimiento de agua de Bogotá y sus alrededores, tuvo un decrecimiento considerable del 0,720 y quedó con un nivel del 40,09%.

¿Qué cambios han tenido los embalses de Cundinamarca con el inicio de una nueva semana de lluvias en Bogotá?
RELACIONADO

¿Qué cambios han tenido los embalses de Cundinamarca con el inicio de una nueva semana de lluvias en Bogotá?

Entre tanto, el Agregado Sur bajó un 0,513, el de Chisacá un 0,433, el del Sisga un 0,342, el Agregado Norte un 0,165 y la Regadera un 0,080. Eso significa que sus niveles quedaron de la siguiente manera:

  • Agregado Sur: 94,04%.
  • Chisacá: 84,25%.
  • Sisga: 57,02%.
  • Agregado Norte: 47,73%.
  • Regadera: 114,54%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial