¿Qué cambios han tenido los embalses de Cundinamarca con el inicio de una nueva semana de lluvias en Bogotá?

La CAR le puso la lupa a los embalses de Cundinamarca y aclaró cuántos continuaron bajando. Descubra los detalles aquí.


Foto: CAR Cundinamarca.

Noticias RCN

marzo 25 de 2025
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca tuvieron una desmejora este martes 25 de marzo de 2025. Pues, según el monitoreo de la CAR, solo uno registró un aumento en las últimas 24 horas.

Mientras tanto, cinco continuaron bajando y los otros cinco se mantuvieron estables porque no tuvieron ningún tipo de variación. ¿Qué pasó con el Sistema Chingaza, que es fundamental para el abastecimiento de agua en Bogotá? Entérese aquí en Noticias RCN de cómo está el panorama.

Estos son los embalses de Cundinamarca que siguieron bajando este 25 de marzo de 2025

El embalse de Cundinamarca que más bajó este martes 25 de marzo fue el Agregado Norte. Exactamente, según el análisis de la CAR, descendió un 0,399 y quedó con un nivel del 47,75%.

¿Cómo cerraron los niveles de los embalses de Cundinamarca tras la continuación de las lluvias en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cómo cerraron los niveles de los embalses de Cundinamarca tras la continuación de las lluvias en Bogotá?

Además, el segundo embalse que más decreció fue el de Chuza, que sigue siendo el menos lleno de todos. Pues, tuvo una diferencia negativa del 0,360 y pasó a tener una ocupación del 34,13%.

Por su parte, el tercer embalse de Cundinamarca que más perdió capacidad este martes fue el de Tominé. En esta oportunidad su nivel bajó un 0,252 y quedó en 41,58%.

De igual manera, el embalse del Sisga decreció un 0,147, mientras que el Sistema Chingaza un 0,100. Eso significa que sus ocupaciones pasaron a ser las siguientes:

  • Sisga: 57,40%.
  • Sistema Chingaza: 40,34%.

¿Cuál fue el único embalse de Cundinamarca que aumentó este 25 de marzo de 2025?

El embalse de Cundinamarca que ascendió este 25 de marzo de 2025 fue el de San Rafael. Su recuperación fue del 0,260 y su capacidad se ubicó en 60,53%.

¿Qué impacto tuvo las últimas lluvias torrenciales en Bogotá en los embalses de Cundinamarca? Así están los niveles
RELACIONADO

¿Qué impacto tuvo las últimas lluvias torrenciales en Bogotá en los embalses de Cundinamarca? Así están los niveles

Entre tanto, los embalses de Cundinamarca que no tuvieron cambios fueron Neusa, Chisacá, Regadera, Agregado Sur y El Hato y, en consecuencia, sus niveles se mantuvieron así:

  • Neusa: 80,86%.
  • Chisacá: 91,40%.
  • Regadera: 117,30%.
  • Agregado Sur: 99,78%.
  • El Hato: 88,27%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Se trata de una historia de amor y ambición contada en episodios de segundos y se posiciona como pionera del entretenimiento móvil en América Latina.


Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada