¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?
El objetivo de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) es establecer un espacio en el que se agruparán integrantes del frente 33 de la disidencia de las antiguas Farc.
Noticias RCN
10:39 p. m.
El Gobierno firmó la resolución que deja en firme la creación de la Zona de Ubicación Temporal para que el frente 33 de las disidencias de las Farc, hagan tránsito a la vida civil. Se trata de un espacio en área rural del municipio de Tibú, en Norte de Santander.
El perímetro exacto es de carácter reservado hasta el momento. Durante los acercamientos, el Gobierno buscará que integrantes de ese grupo armado se desmovilicen.
"(...) además se comprometen a aportar a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas y al fortalecimiento de los programas de desminado humanitario para la protección de las comunidades y los de las Fuerzas Militares".
La Oficina del comisionado de Paz, afirmó que esta ZUT no tiene la misma connotación de una "zona de despeje", en la medida en que los integrantes del frente 33 no estarán en armas y se garantizará la presencia del Estado.
Alias Andrey y el Gobierno han sostenido acercamientos de paz, sin embargo, esta misma disidencia es la responsable del masivo desplazamiento en la zona del Catatumbo, que en su momento dejó más de 50.000 sin hogar.
¿Cuánto tiempo estará en funcionamiento la ZUT para las disidencias?
Durante los próximos siete meses, integrantes del Frente 33 del Estado Mayor Central, liderado por alias Andrey, se ubicarán en esa zona mientras avanzan en acuerdos transitorios de paz con el Gobierno.
"Se contará con un plazo inicial de 45 días calendario para el traslado de los del Frente 33 y la adecuación de la zona. Para ello, se adelantarán todas las acciones en los niveles nacional, departamental, municipal y local necesarios", indica la resolución.
La Oficina del comisionado de Paz indicó algunas de las condiciones y compromisos de la Zona de Ubicación Temporal:
- Determinar la modalidad y disposición del material de guerra del frente 33.
- Diseño y ejecución de un plan de atención integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes para eliminar el reclutamiento forzado y garantizar su desvinculación del grupo armado.
- Implementar un plan de transformaciones territoriales enfocado en la sustitución de cultivos de uso ilícito, y acciones para la reparación y reconocimiento de los derechos de las víctimas de la violencia armada.
¿Por qué se creó una Zona de Ubicación Temporal para las disidencias de las Farc?
El presidente Gustavo Petro informó el pasado 3 de mayo que los delegados del Gobierno Nacional y representantes del frente 33 de las disidencias acordaron crear una "zona de paz" para la dejación de la violencia e iniciar la paz en el Catatumbo.
En el comunicado, las delegaciones indicaron que para definir ese punto fueron analizadas las propuestas de las partes y se tuvieron en cuenta condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y istrativas.
Además, las dos partes elaborarán acuerdos y protocolos para establecer la Zona de Ubicación Temporal y su funcionamiento. Aún se desconoce el número exacto de disidentes que se acogerán a la zona.
En las ZUT habrá presencia de anillos de seguridad por parte de la fuerza pública y la entrada de diversas agencias estatales para implementar la oferta institucional en el territorio involucrando a la comunidad.