Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional
Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

Noticias RCN
10:40 p. m.
El recientemente elegido magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Héctor Carvajal, enfrenta una recusación antes de su posesión oficial. La controversia surge debido a su presunta participación en contratos relacionados con Colpensiones.
Por el motivo anterior, para el demandante esto podría afectar la revisión de constitucionalidad que la Corte tiene que hacer a la reforma pensional.
Lo que dice la reclusión presentada contra Héctor Carvajal
La recusación, presentada ante la Corte Constitucional, argumenta que Carvajal no debería participar en las discusiones sobre la reforma pensional debido a sus vínculos contractuales previos.
Según el documento, el magistrado "actuó directamente en la defensa de la constitucionalidad de la ley 2381 de 2024 en sede istrativa, produciendo argumentos jurídicos sobre la misma norma cuya constitucionalidad ahora debe juzgar este tribunal".
El debate se centra en dos contratos en los que Carvajal habría sido asesor jurídico en Colpensiones, la a colombiana de pensiones.
Entre sus funciones estaba “apoyar al jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales en la elaboración, propuesta o participación de proyectos de actos legislativos, leyes y decretos relacionados con el desarrollo del objeto contractual que el presidente de Colpensiones daba someter a consideración del Gobierno Nacional.
A pesar de que Carvajal aún no ha sido posesionado oficialmente, la recusación será debatida en la sala plena de la Corte Constitucional. Por el momento, Carvajal debe completar su proceso de posesión ante el presidente Gustavo Petro antes de iniciar sus labores en el tribunal.
Los contratos que Héctor Carvajal tendría con el gobierno Petro
El concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció hace poco que Héctor Carvajal tiene un vínculo previo con el actual gobierno colombiano, habiendo sido abogado del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo al concejal Briceño, el recientemente elegido magistrado Carvajal tiene dos contratos con Colpensiones, tres con el Fondo Nacional del Ahorro y dos con Colombia Compra Eficiente, todo ello suma un monto de 1.060 millones de pesos.