Ayudas humanitarias llegaron a zona que ha vivido los estragos de la guerra en el Catatumbo
La Cruz Roja llegó a la vereda de Orú, la cual queda cerca a El Tarra, zona afectada por el conflicto.
Noticias RCN
07:59 p. m.
Después de 16 días de confinamiento, la vereda de Orú, cerca a El Tarra (Catatumbo), vio llegar la esperada ayuda de la Cruz Roja.
“Estamos en un momento de temor y la verdad nos da miedo salir. Es una bendición que nos hayan traído estas ayudas”, expresó Teotiste Bautista, una de las habitantes de Orú.
Más de 100 kits de asistencia humanitaria
Desde que estalló la crisis humanitaria en el Catatumbo, ninguna autoridad había podido ingresar a esta zona por la violencia de los grupos armados. Sin embargo, voluntarios de la Cruz Roja superaron los obstáculos, dándole una esperanza a los habitantes.
Bautista dijo que estaba agradecida por las ayudas, teniendo en cuenta las necesidades que tienen por la emergencia.
Las familias atrapadas en sus casas vivían una lucha diaria por la supervivencia, sin a alimentos ni medicinas.
Por eso, la llegada de más de 100 kits de asistencia humanitaria y los servicios de salud ofrecidos por la Cruz Roja trajeron un respiro necesario para los ciudadanos. La dedicación de los voluntarios y el apoyo integral brindado a las familias se ha visto en las actividades recreativas.
“Con el trabajo de estos días, ya hemos podido entregar asistencia alimentaria y no alimentaria a más de dos mil familias”, afirmó el presidente de la Cruz Roja de Norte de Santander, Carlos Iván Márquez.
Balance más reciente del Catatumbo
Con corte al 31 de enero, el Ministerio de Defensa informó que la cifra de desplazados alcanzó los 52.807. La mayoría han llegado a Cúcuta (23.830) y el resto están en El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, Ocaña, La Playa, Bucarasica, La Esperanza, Ábrego, El Zulia, Cáchira, Arboledas, Pamplona, Labateca, Herrán, Chinácota, Durania, San Cayetano, Cucutilla, Salazar de Las Palmas, Gramalote, Sardinata, Puente Santander, Tibú, Lourdes y El Tarra.
Hasta el momento, se han dispuesto 55.3 toneladas de ayudas humanitarias por parte del Ejército, 32.5 del Bienestar Familiar, 195.3 desde la Gobernación de Santander y 190 desde la Unidad para las Víctimas.