Ejercicio en casa: la importancia del estiramiento y las consecuencias de no hacerlo

Hacer deporte por cuenta propia trae muchos beneficios, pero si no se cuida el cuerpo, también llegarán algunas graves consecuencias.


Ejercicio en casa: la importancia del estiramiento
Pixabay /

Noticias RCN

enero 16 de 2022
06:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia impulsó el ejercicio en casa, pero también esto ha conllevado a muchos aspectos negativos que han sufrido varias personas, debido a que no han tenido un profesional que los aconseje y acompañe en el proceso de mejora y esto se evidencia en dolores, lesiones y posibles problemas a futuro, si no hay los cuidados correspondientes.

Lea también: ¡Increíble! Trasplantan con éxito un corazón de cerdo a una persona

El estiramiento cumple un rol fundamental en la actividad física, tanto para iniciar como para terminar; la realidad es que muchas personas omiten esta parte del entrenamiento por pereza o porque simplemente sienten que no es necesario. No cuidarse y dejar de estirar puede traer graves consecuencias en la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Consecuencias de no estirar

Esto principalmente ocasiona algunas lesiones musculares, como las contracturas, desgarros o la rotura de fibras musculares, que podrían generar un intenso dolor a futuro. Estas condiciones y lesiones se pueden evitar si se realizan las actividades. Hay que tener en cuenta que si no se realiza, las consecuencias pueden ser peores y no recomendables para la salud y la cotidianeidad de las personas, pensando a futuro.

Lea también: ¿Qué relación hay entre la desigualdad en a vacunas anticovid y el cambio climático?

La importancia de estirar

El cuerpo se va a ver beneficiado en varios aspectos con el cuidado correspondiente. Si se estira, la circulación de la sangre va a mejorar y ayudará al cuerpo para que el oxigeno llegue a todos los músculos, Las articulaciones ganan movilidad y esto ayuda a fortalecerlas y evitar un endurecimiento a futurom, que limitará el movimiento de la persona.

También sirve para relajarse del estrés y aliviar dolores de espalda o cabeza, que muchas veces nos aquejan, ya sea por la rutina diaria o después de una buena jornada de deporte y/o ejercicio.

Lea también: El entrenamiento que le ayudaría a perder esos kilos que ganó en diciembre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil