Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


Noticias RCN

mayo 24 de 2025
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por primera vez se hablaron los opositores que estuvieron asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, asediada por el régimen. Desde inicios de mayo fueron rescatados, gracias a una operación secreta coordinada por Estados Unidos.

Los opositores que estuvieron asilados en cautiverio por más de un año en una sede diplomática hablaron sobre su llegada a Estados Unidos. Confirmaron que no hubo una negociación entre el gobierno de Trump y el régimen de Nicolás Maduro para llevar a cabo esta liberación.

Se trató de una operación realizada por el Departamento de Estado. En su intervención agradecieron la istración de Donald Trump y a Marco Rubio, con quien se reunieron ayer.

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.
RELACIONADO

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Opositores cautivos en Embajada de Argentina hablaron de su escape

Los dirigentes venezolanos estuvieron 412 días de cautiverio en la Embajada, donde se resguardaron bajo asilo en medio de las acciones violentas por parte del régimen.

Desde Washington pidieron a los venezolanos quedarse en casa y no votar para no ser cómplice de otro operativo del chavismo para mantenerse ilegalmente en el poder.

Magalli Meda, opositora rescatada en operación Guacamaya indicó que no entregarían información de la estrategia de escape:

Nosotros hoy estamos libres y estamos decididos a llevar ese triunfo hasta lo que ofrecimos, hasta el final. Nuestro rescate, escape, es una operación sin precedentes y quiero explicarles que nada de esta operación nosotros vamos a decir.

“Al final, cuando nosotros decidimos entrar en una Embajada, lo hicimos buscando protección, no buscando una cárcel. Y el régimen, lamentablemente, decidió convertir esta embajada en una prisión”, Pedro Urruchurtu. Omar González indicó:

Estamos aquí porque nos escapamos de una decisión que había tomado la dictadura de Nicolás Maduro de liquidarnos física y políticamente (…) fue un rescate de los más espectaculares en la historia de la fuga que se ha registrado en el mundo.

“Con un pueblo unido, con inteligencia, con trabajo, se lograron las cosas. Eso se logró desde esa Embajada. Tuvimos meses trabajando a la calladita y lo logramos”, dijo Humberto Villalobos.

Claudia Macero aseguró: “Vamos a tocar todas las fuerzas y todos los corazones posibles para no solamente llevar nuestra historia, sino la historia de la gente que queda ahí, la historia que queremos contar.

Opositores asilados en embajada de Argentina en Caracas denuncian asedio con francotiradores
RELACIONADO

Opositores asilados en embajada de Argentina en Caracas denuncian asedio con francotiradores

Así fueron los 412 días de cautiverio de los opositores rescatados por EE. UU.

Los cinco colaboradores del partido venezolano Vente Venezuela rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas agradecieron una vez más al gobierno de Estados Unidos.

Durante más de dos años estuvieron refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. La sede diplomática fue asediada constantemente por la policía chavista.

Les cortaron los servicios públicos y les impidieron el ingreso de agua y alimentos. Los dirigentes solicitaron por meses salvoconductos para salir del país, pero el régimen venezolano los negó.

Video: encapuchados rodean la Embajada Argentina donde están asilados dirigentes del círculo de MCM
RELACIONADO

Video: encapuchados rodean la Embajada Argentina donde están asilados dirigentes del círculo de MCM

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Otras Noticias

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil