Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


vendedores ambulantes. Foto: IPES en X @IPESBogota

Noticias RCN

mayo 24 de 2025
03:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), implementó una nueva ruta de organización para vendedores informales y comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado.

Bachillerato en Bogotá para vendedores informales: programa de inscripciones gratuito
RELACIONADO

Bachillerato en Bogotá para vendedores informales: programa de inscripciones gratuito

“Este proceso contempla uso ordenado del espacio público, espacios de las Plazas Distritales y ferias temporales con caracterización y uso de mobiliario público”, señala el Distrito.

La medida, respaldada por el Decreto Distrital 315 de 2024, se construyó con participación comunitaria e interinstitucional, e incluye tres protocolos específicos para garantizar el uso ordenado e inclusivo del espacio público, espacios las Plazas Distritales de Mercado y un tercero para la realización de ferias temporales.

Los nuevos protocolos de la Alcaldía para los vendedores informales

Entre las novedades, se destaca que los vendedores informales no deberán pagar por el uso del espacio público, a menos que utilicen mobiliario del IPES, en cuyo caso se hará un aporte destinado a limpieza y seguridad.

Falsos vendedores informales camuflaban droga en estatuas de zonas públicas de Cartagena
RELACIONADO

Falsos vendedores informales camuflaban droga en estatuas de zonas públicas de Cartagena

  • No habrá cobros por usar el espacio público. Solo se pagará una pequeña contribución cuando se use mobiliario urbano del Instituto para la Economía Social (IPES). Ese dinero se usará en limpieza, seguridad y mantenimiento.
  • Permisos claros y temporales: de uno a dos años, según el tipo de espacio y mobiliario, con evaluaciones periódicas.
  • Uso exclusivo para vendedores caracterizados: No se permitirá la participación de empresas ni terceros con intereses comerciales.
  • Inclusión de población migrante regularizada.
  • Trabajo en equipo con las alcaldías y otras entidades para cuidar los espacios.

Los nuevos protocolos de la Alcaldía para las ferias temporales

En cuanto a las ferias temporales, estas se enfocarán en emprendimientos sociales, con reglas claras para el uso del espacio y participación organizada.

Ambulancia no atendió a víctima de desplome de ascensor en San Victorino por invasión de vendedores
RELACIONADO

Ambulancia no atendió a víctima de desplome de ascensor en San Victorino por invasión de vendedores

  • Se regulan las condiciones de uso del espacio.
  • Se promueve la participación de emprendedores locales, asociaciones y organizaciones sociales que ejercen la venta informal y están interesadas en participar en ellas.
  • Se garantiza el enfoque social, la seguridad y la organización de los eventos.

Los nuevos protocolos de la Alcaldía para las plazas distritales de mercado

Para las plazas, se simplifican los trámites de a puestos, se reducen los pagos para poblaciones vulnerables y se fortalecen espacios de diálogo con la creación de comités locales y un comité distrital.

  • Se simplifican los trámites para acceder a los puestos y formalizar su uso.
  • Se reducen los valores de retribución económica, especialmente para personas con especial protección constitucional.
  • Se crean espacios de interlocución como Comités Locales y un Comité Distrital.
  • Se protege la cultura, tradiciones y saberes de las plazas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil