Autoridades sanitarias respaldan vacuna anticovid de refuerzo para trabajadores en riesgo

Esta dosis de refuerzo será recomendada para personas de 65 años o más, así como para aquellas de entre 18 y 64 años con factores de riesgo.


Vacuna de refuerzo anticovid
Foto: Indranil Mukherjee - AFP /

AFP

septiembre 24 de 2021
10:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ignoraron su propio de expertos para respaldar la istración de una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid de Pfizer en personas que tienen una alta exposición al virus debido a sus trabajos.

Vea también: Estados Unidos autorizó dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores

Un comité de la CDC se negó a incluir a esta población, que comprende a profesores o empleados de supermercados, entre los beneficiarios de la dosis de refuerzo.

Sin embargo, la directora de la institución, Rochelle Walensky, se pronunció en contra de esa resolución, una decisión poco común. 

"Durante una pandemia, incluso en condiciones de incertidumbre, debemos tomar medidas que creemos serán las más beneficiosas", dijo en un comunicado, recordando que los CDC deben basarse en "datos complejos y, a menudo, imperfectos". 

Una tercera dosis para "personas con alto riesgo de contraer la enfermedad", especialmente debido a su trabajo, así como para otras poblaciones en riesgo, como los ancianos, es "la mejor manera de atender las necesidades de la nación en el terreno de la salud pública", añadió Walensky.

Le puede interesar: El 50% de la población en Colombia ya tendría al menos una dosis de la vacuna: Minsalud

Esta dosis de refuerzo será entonces recomendada para personas de 65 años o más, así como para aquellas de entre 18 y 64 años con factores de riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad. 

Estos cambios reflejan las vacilaciones y divisiones en la comunidad científica en torno a la necesidad de una tercera dosis de la vacuna anticovid. 

De hecho, la opinión del comité de expertos sembró un poco más de confusión sobre la campaña de refuerzo de vacunación en Estados Unidos.

En un comienzo, a mediados de agosto, la istración de Joe Biden anunció que una vasta campaña de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna sería lanzada a partir del 20 de septiembre para todos los adultos, sin distinción. No obstante, los expertos rechazaron esa posibilidad.

La Agencia de Medicamentos (FDA) anunció la autorización de emergencia de esta dosis de refuerzo para los mayores de 65 años y la población en situación de "riesgo". 

Lea además: Johnson & Johnson asegura que la eficacia de su vacuna aumenta con dosis de refuerzo

Pero como todas las vacunas se compran y distribuyen a través del gobierno estadounidense, la forma en que se istran está sujeta a las detalladas directrices de los CDC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación