Estados Unidos autorizó dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores

La tercera dosis se istrará al menos seis meses después de la segunda vacuna, y la autorización incluiría a personas susceptibles a enfermedades graves.


Estados Unidos autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores
Foto: AFP

Reuters

septiembre 22 de 2021
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos autorizó este 22 de septiembre el uso de terceras dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, para los mayores de 65 años, personas con alto riesgo de padecer la enfermedad y las que se encuentran en entornos de alta exposición al virus. 

La dosis de refuerzo se istrará al menos seis meses después de completar la segunda vacuna, y la autorización incluiría a las personas más susceptibles a enfermedades graves.

Vea también: Estados Unidos donará 500 millones de vacunas anticovid a países con menos recursos

"La acción de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra el covid-19 durante esta pandemia", dijo Janet Woodcock, jefa en funciones de la istración de Alimentos y Medicamentos.

Un asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) podría votar el jueves sobre el uso de una tercera inyección de la vacuna.

El presidente Joe Biden anunció en agosto la intención del gobierno de implementar vacunas de refuerzo para personas mayores de 16 años, en espera de la aprobación de la FDA y los CDC.

Le puede interesar: OPS prevé rebrotes de covid-19 en las Américas para principios de 2022

Los asesores de la FDA votaron para recomendar las inyecciones de refuerzo de la vacuna covid-19 para los estadounidenses de 65 años o más y aquellos con alto riesgo de enfermedad grave, después de rechazar abrumadoramente un llamado para una aprobación más amplia.

El asesor dijo que no había suficiente evidencia para respaldar las vacunas de refuerzo para todos los mayores de 16 años que habían recibido una segunda dosis al menos seis meses antes y también buscó más datos de seguridad.

Lea además: Johnson & Johnson asegura que la eficacia de su vacuna aumenta con dosis de refuerzo

La agencia podría revisar el tema de las inyecciones adicionales para una autorización más amplia en el futuro. Los principales de la FDA se han dividido sobre la necesidad de refuerzos para la población en general, con la directora interina Janet Woodcock que los respalda y algunos de los científicos principales de la agencia que argumentan que la evidencia actual no los respalda.

Algunos países, incluidos Israel y Gran Bretaña, ya han lanzado campañas de refuerzo de covid-19. Estados Unidos autorizó vacunas adicionales para personas con sistemas inmunológicos comprometidos el mes pasado y más de 2 millones de personas ya habían recibido una tercera vacuna, mostraron los datos de los CDC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

La alcaldesa de Bello, Antioquia, confirmó la captura de otro hombre que estaría involucrado en el atroz crimen de la mujer transgénero.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"