Minsalud habría dejado vencer vacunas contra el Covid para niños: denuncia el representante Andrés Forero

El representante del Centro Democrático denunció que las vacunas fueron entregadas muy cerca a su fecha de vencimiento.


Noticias RCN

enero 23 de 2024
07:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, hizo una grave denuncia, donde asegura que el Ministerio de Salud habría dejado vencer más de un millón de vacunas para niños contra el Covid-19. Asociaciones y colegios médicos pidieron una investigación respecto al caso.

Algunos colegios preparan solicitudes de investigación ante los entes de control para que se indague la denuncia del representante. Asegura el congresista que la pérdida de una sola vacuna en salud pública se considera una pérdida gravísima, y piden que se establezcan responsabilidades individuales.

Lea también: Exministros advierten que Gobierno podría "colapsar el sistema de salud"

El representante Forero presentó un documento donde deja en evidencia que el Invima autorizó la aplicación de los biológicos a los niños de seis meses en adelante en 2023, a pesar de que la compra se hizo desde el 2022. Las vacunas habrían llegado en los meses de abril y mayo al país, pero fue hasta julio que se expidió la resolución para su distribución a los entes territoriales. Es por esto que los colegios médicos preparan un comunicado en el que pedirán a los entes de control la investigación pertinente.

Fechas de envíos de lotes muy cercanas a vencimiento

La evidencia que mostró el representante Andrés Forero dejó en evidencia que muchos lotes de vacunas fueron enviados a sus destinos muy cerca a su fecha de vencimiento.

  • Bogotá: el último lote se envió el 13 de octubre y las vacunas vencían el 16 de noviembre.
  • Bucaramanga: el envío de 3.080 dosis se hizo el 29 de septiembre, mes y medio antes de vencerse.
  • Antioquia: situación similar a la de Bucaramanga con 61.200 fármacos.

Vea además: ¿Enfermedad 'X'? OMS advierte sobre este peligro para la humanidad: "20 veces más letal"

La UNGR aseguró que cada una costó 16.75 millones en el momento de la compra, por lo que las pérdidas económicas serían cercanas a los 70 mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia