Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender s de la Nueva EPS por deudas

Gobernación de Antioquia solicita intervención de la Procuraduría ante masivas deudas del Gobierno Nacional y EPS a hospitales.


Noticias RCN

marzo 28 de 2025
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salud en Antioquia atraviesa una crisis financiera sin precedentes, que desde la Secretaría de Salud calificaron como una "pandemia económica", la cual amenaza la atención médica en el departamento.

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte
RELACIONADO

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte

La Gobernación de Antioquia ha solicitado la intervención urgente de la Procuraduría para que el Gobierno Nacional y las EPS salden una deuda cercana a los cuatro billones de pesos con clínicas y hospitales públicos y privados de la región.

Las dos clínicas que dejaron de atender s de la Nueva EPS

La situación ha llegado a un punto crítico, con dos importantes instituciones médicas de Antioquia, la Clínica Bolivariana y la Clínica del Prado, anunciando la suspensión de atención a los afiliados de la Nueva EPS.

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC
RELACIONADO

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC

"Venimos trabajando desde el año pasado en un escenario de incertidumbre y nuestra consigna es que hay que resistir. Esa es la consigna que tenemos mientras pasa esta grave pandemia", manifestaron desde la Secretaría de Salud de Antioquia, refiriéndose a la crisis del sector.

Según la Secretaría de Salud de Antioquia, la deuda de esta EPS con los hospitales del departamento alcanza los 250 mil millones de pesos.

El panorama de los servicios de Salud en Antioquia

Esta crisis financiera está teniendo un impacto directo en la calidad y rapidez de los servicios de salud. En lo que va del año, Antioquia ha registrado más de 120 mil peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) de ciudadanos buscando respuestas y soluciones a problemas en la atención médica.

Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia hace un llamado al Gobierno Nacional. "¿Qué decirle al presidente? Que saque el debate del ajuste al sistema de salud de la ideología, que se centre en los pacientes", manifestó un funcionario de la Gobernación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Otras Noticias

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia