Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, se refirió sobre la crisis financiera que afrontan las EPS.


EPS estarían en riesgo de quedar liquidadas.
EPS estarían en riesgo de quedar liquidadas. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 27 de 2025
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), Ana María Vesga, reveló cuáles son las EPS que estarían en riesgo de ser liquidadas.

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”
RELACIONADO

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”

El tema de la salud ha estado en boca de todos desde hace algunos días. Por un lado, son miles los pacientes perjudicados por la falta de entrega de medicamentos, varios de ellos con enfermedades y tratamientos que requieren los fármacos con urgencia.

¿Qué dijo el presidente Petro sobre las deudas?

A esto se le suma lo expuesto por el presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros televisado hace un par de días. El mandatario aseguró que el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es suficiente. Además, señaló que “se la han robado por el lado de las medicinas y EPS”.

Petro informó que el Estado no pagará las deudas: “Los privados tienen que pagarle sus deudas a las clínicas y hospitales. Si no, se liquidan, eso dice la norma. Aquí lo que estamos intentando es salvar EPS”.

¿Cuáles son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas?

En entrevista con La FM de RCN Radio, Vesga aseguró que el “Gobierno no quiere entrar en una conversación técnica”, una insistencia de los gremios.

Adicionalmente, reveló que las EPS que estarían en riesgo de ser liquidadas por las deudas, serían aquellas que actualmente están intervenidas por el Estado.

Aprueban citación para debate de control político a interventor de la Nueva EPS
RELACIONADO

Aprueban citación para debate de control político a interventor de la Nueva EPS

Vesga explicó que el año pasado, la pérdida de todas las EPS fue cercana a los 9.6 billones de pesos. De esa cifra, el 70% correspondió a las intervenidas.

“Han mostrado durante este año de gestión un detrimento muy importante”, precisó la presidenta, quien mencionó a Famisanar y Sanitas como ejemplos. Las pérdidas son de $2.8 billones y $900 mil millones respectivamente.

Con estas pérdidas y sin reservas técnicas, pues están definitivamente en riesgo de poder llegar a una liquidación y no tener cómo pagar las acreencias con prestadores y proveedores.

Actualmente, las EPS intervenidas son: Asmet Salud, Capresoca, Coosalud, Emssanar, Famisanar, Nueva EPS, S.O.S., Sanitas y Savia Salud. Con respecto a Cajacopi y Dusakawi, el Gobierno les impuso medida cautelar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa