Sigue la crisis de la Nueva EPS en Medellín: más de 200 mil s se han visto afectados

Dos hospitales suspendieron los servicios ambulatorios. Un contó el drama que ha vivido.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
01:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis en el sistema de salud colombiano se agudiza en Medellín, donde 276.000 s de la Nueva EPS enfrentan serias dificultades para acceder a servicios médicos ambulatorios.

La Personería de la ciudad ha reportado un aumento del 50% en las denuncias relacionadas con la falta de atención en los últimos meses.

Hospitales han suspendido servicios ambulatorios

Según la Personería, el Hospital Carisma suspendió los servicios ambulatorios para los afiliados de la EPS, limitando su atención únicamente a urgencias. Esta situación se debe a las deudas que la entidad mantiene con estas instituciones de salud.

Arnoldo Galeano, él es un paciente que ha recorrido varias sedes de la EPS en busca de medicamentos sin éxito: “Son vacaciones horrorosas, porque tuve una cirugía y he estado incapacitado. Esta semana bajé a Itagüí a reclamar una droga y nada que me la dieron porque no tenían orden de despachar drogas”.

Nueva EPS en crisis: dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales
RELACIONADO

Nueva EPS en crisis: dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales

La Secretaría de Salud de Antioquia ha revelado que la deuda de la Nueva EPS con los hospitales del departamento supera los 200 millones de pesos. A pesar de un reciente acuerdo para saldar las deudas de diciembre, que incluyen primas y sueldos de funcionarios, la situación sigue siendo crítica.

El llamado de la Personería de Medellín

La Personería de Medellín hizo un llamado urgente a las autoridades competentes. “Hacemos un llamado a las diferentes entidades, fuentes competentes, Superintendencia Nacional de Salud, al agente interventor de EPS para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la prestación de los servicios de salud de manera normal”, esto dijo Jilmar Rentería, coordinador de observatorios.

El acuerdo logrado entre la entidad y la Asociación de Hospitales Públicos se dio a conocer el 18 de diciembre. Se acordó la normalización de los servicios para los afiliados de los 125 municipios de Antioquia.

La Nueva EPS también se comprometió con el 100% de los pagos correspondientes a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), de los pagos globales prospectivos (PGP) y un 90% de los montos que hospitales facturan.

Supersalud dio importante anuncio sobre situación de la Nueva EPS en Antioquia
RELACIONADO

Supersalud dio importante anuncio sobre situación de la Nueva EPS en Antioquia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU