Nueva EPS en crisis: dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales

La suspensión de servicios afecta a pacientes en Antioquia y Boyacá, donde los hospitales han limitado la atención a emergencias.


Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
09:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema de salud enfrenta una nueva crisis tras la suspensión de servicios médicos para más de dos millones de s de la intervenida Nueva EPS.

Discusión de la reforma a la salud inició en medio de múltiples cuestionamientos
RELACIONADO

Discusión de la reforma a la salud inició en medio de múltiples cuestionamientos

En Antioquia, 37 hospitales públicos han dejado de atender pacientes de esta entidad debido a las deudas acumuladas.

En Boyacá, la situación es igual de grave: aunque se alcanzaron acuerdos de pago entre la EPS y algunos hospitales, las autorizaciones de procedimientos siguen siendo lentas o negadas, lo que ha agravado el estado de salud de muchos pacientes.

Dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales

En Antioquia, la decisión de los hospitales de suspender los servicios se debe a los retrasos en los pagos por parte de la EPS.

Esta situación ha generado angustia y desesperación entre los s, quienes ahora solo pueden acceder a atención en casos de emergencia.

Gloria Vanegas, residente de Medellín y usuaria de Nueva EPS, expresó su frustración:

Horrible, horrible, pues imagínese entonces qué hace uno.

Las quejas de los s son constantes. Un hombre, afectado por la falta de medicamentos, comentó:

Yo reclamo la droga a veces en los pueblos, ya no me la entregan.

Relatos de las víctimas por la crisis de la Nueva EPS

Otros, como María Maya, enfrentan situaciones más graves. Su madre, una paciente en estado inconsciente que depende de atención domiciliaria, ha quedado desamparada.

Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisis
RELACIONADO

Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisis

La falta de insumos esenciales para su cuidado, como bolsas para alimentación por gastrostomía, ha empeorado su condición.

Tengo a mi madre, que está inconsciente, y no nos han asignado la atención médica domiciliaria. Además, no nos entregan las bolsas para alimentarla.

En Boyacá, la crisis también es evidente. Daisy Dueñas, familiar de una mujer de 92 años, relató la odisea que vive su abuela tras un accidente en su finca.

Desde el pasado viernes, la adulta mayor permanece en el Hospital de Guateque, esperando una remisión que la EPS aún no autoriza.

La respuesta siempre es la misma: que ha sido rechazada, que ha sido negada. Todo por los múltiples inconvenientes económicos de la Nueva EPS con las IPS.

La mujer, con una fractura de cadera, está postrada en una cama sin recibir la atención especializada que necesita, mientras su familia sigue enfrentando negativas y retrasos en el trámite de su remisión al Hospital Universitario San Rafael de Tunja.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos