¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Aunque parezca limpia, una toalla puede acumular bacterias tras pocos usos. Investigaciones científicas indicaron cuántas veces se puede reutilizar sin comprometer la salud.


¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 13 de 2025
07:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque puede parecer un hábito sin mayor importancia, el uso prolongado de una toalla de baño sin cambiarla o lavarla adecuadamente puede representar un riesgo para la salud.

Diversos estudios científicos y expertos en higiene recomiendan establecer una frecuencia clara para reemplazarla o lavarla, ya que el ambiente húmedo y cálido en el que se mantiene facilita la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos.

¡Atención! La importancia de eliminar las bacterias de la ropa interior
RELACIONADO

¡Atención! La importancia de eliminar las bacterias de la ropa interior

Según el Dr. Philip Tierno, microbiólogo clínico y profesor de la Universidad de Nueva York, las toallas deben lavarse después de tres usos como máximo, siempre que se hayan dejado secar completamente entre cada uso.

En declaraciones para Time Magazine, el experto advirtió que “si se deja húmeda, una toalla puede convertirse en un entorno propicio para bacterias como E. coli, Staphylococcus aureus y hongos como la Candida albicans”.

¿Por qué una toalla húmeda puede representar un riesgo?

Cuando una toalla permanece húmeda por mucho tiempo, retiene células muertas de la piel, residuos de jabón y humedad corporal, lo que crea el ambiente perfecto para el crecimiento bacteriano.

Según un estudio publicado por el Journal of Clinical Microbiology, las toallas de baño son uno de los textiles más contaminados del hogar si no se lavan con regularidad y en agua caliente.

Estas son las 'súper bacterias' que transmiten los perros y gatos
RELACIONADO

Estas son las 'súper bacterias' que transmiten los perros y gatos

Además, el uso continuo de una toalla contaminada puede causar infecciones en la piel, foliculitis, hongos en los pies o irritaciones, especialmente en personas con piel sensible o sistemas inmunológicos debilitados.

¿Qué condiciones afectan la frecuencia del cambio de toalla?

Factores como el clima, la ventilación del baño y el estado de salud de quien la usa pueden alterar la frecuencia ideal de lavado.

En ambientes húmedos, es recomendable lavarla incluso después de uno o dos usos. Por otro lado, si una persona ha tenido una infección cutánea o alguna enfermedad contagiosa, se sugiere desinfectar la toalla o sustituirla inmediatamente después del primer uso.

Alerta en la Amazonia: Los peligros ocultos de la bacteria amazónica revelados
RELACIONADO

Alerta en la Amazonia: Los peligros ocultos de la bacteria amazónica revelados

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. también recomiendan lavar las toallas con agua caliente (a más de 60 °C) y dejarlas secar completamente al aire o en secadora para evitar que se conviertan en un foco de infección.

De esta manera, aunque cambiar la toalla puede parecer una decisión menor, es una práctica clave para mantener una buena higiene y prevenir enfermedades dermatológicas y bacterianas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Salud mental

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

OMS

OMS adopta un acuerdo para prevenir pandemias: ¿En qué consiste?

Otras Noticias

Luis Díaz

“Hace una maravilla y desaparece tres partidos”: exdirectivo del Barcelona se fue contra Luis Díaz

El colombiano Luis Díaz fue criticado fuertemente por un exjugador y exdirector del Barcelona, ante los rumore de su posible llegada.

Secuestro en Colombia

Hombre secuestró al hijo de un agricultor para obligarlo a pagar $70 millones en Riofrío

Alias El Gordo o Rosado, fue enviado a prisión por su presunta responsabilidad en el secuestro de un menor de 14 años.


Exportaciones de vehículos de México a Estados Unidos podrían tener rebaja de aranceles

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video