¡Atención! La importancia de eliminar las bacterias de la ropa interior

En la ropa reposan diferentes microorganismos que pueden generar graves enfermedades, por esto, es importante saber eliminar las bacterias de estas prendas.


Importancia de lavar bien la ropa interior
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 18 de 2024
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ropa interior es una prenda fundamental en nuestra vida diaria, pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en la cantidad de bacterias que pueden albergar?

Resulta que estas bacterias pueden representar un riesgo para nuestra salud si no se manejan adecuadamente.

Lea también: ¿Había escuchado sobre la fruta de oro? Le contamos de cuál setrata

Es importante eliminar las bacterias de la ropa interior, le explicamos cómo hacerlo de manera efectiva, respaldado por estudios científicos.

La proliferación de bacterias en la ropa interior

Estudios han demostrado que la ropa interior puede albergar una cantidad significativa de bacterias, algunas de las cuales pueden ser perjudiciales para la salud.

El sudor y las secreciones corporales son el caldo de cultivo perfecto para el crecimiento bacteriano, y la ropa interior proporciona el ambiente cálido y húmedo que estas bacterias necesitan para prosperar.

También le puede interesar: Beneficios de añadir Pescado Azul a la dieta regular

Entre las bacterias más comunes que se encuentran en la ropa interior se incluyen E. coli, estafilococos y levaduras.

Riesgos para la salud

El o continuo con bacterias en la ropa interior puede aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario, infecciones por levaduras e incluso irritaciones en la piel.

Además, algunas bacterias, como E. coli, pueden causar infecciones más graves si entran en o con áreas sensibles del cuerpo. Es crucial tomar medidas para eliminar estas bacterias y reducir el riesgo de problemas de salud asociados.

Cómo eliminar las bacterias de la ropa interior

Existen varias estrategias efectivas para eliminar las bacterias de la ropa interior y mantenerla limpia y segura para su uso. Aquí hay algunas recomendaciones respaldadas por la investigación:

Lea también: ¿La IA mejorará la atención en los consultorios médicos?

  • Lavar la ropa interior regularmente: Un estudio publicado en el Journal of Applied Microbiology encontró que lavar la ropa interior con agua caliente y detergente es una forma efectiva de eliminar la mayoría de las bacterias.

  • Secar la ropa interior adecuadamente: Después de lavarla, es importante secar completamente la ropa interior antes de volver a usarla. La humedad residual puede promover el crecimiento bacteriano, por lo que es recomendable secarla al aire o en la secadora a una temperatura alta.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

El expendedor tenía antecedentes por tráfico, porte ilegal de armas y hurto.

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.


Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror