No más facturas estimadas: gerente de Air-e sobre servicio de energía en la Costa Caribe

En entrevista con Noticias RCN, John Toro, el gerente general de Air-e, se refirió a los proyectos con los que iniciará en La Guajira, Magdalena y Atlántico.


Noticias RCN

septiembre 30 de 2020
08:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con Noticias RCN, John Jairo Toro, el gerente general de Air-e, la empresa que se encargará del servicio de energía en La Guajira, Magdalena y Atlántico, habló sobre los proyectos con los que iniciará en los tres departamentos de la Costa Caribe del país.

Vea también: Los planes de acción de Afinia y Air-e para que el servicio de energía mejore en la costa Caribe

¿Cuál es el primer paso que darán en la Costa Caribe?

Definitivamente el tema de la infraestructura, como todos han visto, ha venido en deterioro en los últimos años. La solución empresarial que realizó el Gobierno con estos nuevos operadores, es hacer una solución estructural desde el punto de vista de infraestructura.

Tenemos identificados para el primer año más de 240 proyectos de inversión y vamos a impactar los tres departamentos. Vamos a invertir cerca de 600.000 millones de pesos para empezar a mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica.

Hemos establecido $2.6 billones de inversión para los primeros cinco años, para rescatar esa infraestructura que ha venido con deterioro. El tema no va a ser rápido ni sencillo, pero tenemos la convicción de que vamos a lograr transformar la calidad y confiabilidad del servicio de energía para todos los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira, que es donde tenemos cerca de 1.3 millones de s en operación.

¿Cuándo y qué tanto aumentará la tarifa del servicio de energía?

Las tarifas están definidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, que es quien define el marco tarifario. En este momento todavía no están aprobadas unas tarifas para esta región Caribe. Estarán aprobadas en el primer trimestre del año entrante.

Lo que haremos desde Air-e es mirar la posibilidad de diferir ese aumento, que, si se llega a dar, en un tiempo, para que la gente no sienta el efecto en el bolsillo de forma significativa.

¿Qué va a pasar con los casos donde hay cobros excesivos en las facturas?

Es uno de los temas que más rápidamente vamos a intentar resolver. Hoy en día, de los 1.3 millones de s que tenemos, cerca de 400.000 tienen una factura estimada, significa que no hay un procedimiento efectivo de lectura del medidor.

Lo que vamos a empezar a trabajar, es hacer unos pilotos para empezar a dejar la estimación. Nuestra idea es que llegue la factura por el valor que realmente es. Eso va a tomar un procedimiento y un proceso, pero lo tenemos identificado, y la idea es acabar las estimaciones de factura.

¿Cuándo se notarán los primeros cambios en el servicio?

Los primeros cambios van a ser en la atención. Cuando uno pasa por las filas que ve en las oficinas del antiguo operador, de 40 o 50 personas, lo vamos a acabar.

Le puede interesar: Quejas y millonarias facturas brillan ante la salida de Electricaribe

No podemos permitir tratar de la forma como se ha venido haciendo a los s, garantizamos un trato digno para ellos. Ya contratamos un nuevo Call Center porque hay muchas llamadas perdidas cuando se tratan de comunicar con la compañía.

El tema de la infraestructura va a tomar un poco más de tiempo. Tenemos un plan en los primeros cinco años de reestablecer más de 9.200 kilómetros de nueva infraestructura, significa que vamos a construir una red casi equivalente desde Puerto Colombia al Polo Norte.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Otras Noticias

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá se informó que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad deberán cumplir con las nuevas medidas.

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

El exclusivo regalo que recibió el cantante antioqueño mientras celebró su cumpleaños número cuarenta.


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%