Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá se informó que los funcionarios de la Secretaría de Movilidad deberán cumplir con las nuevas medidas.


Agentes de tránsito en Bogotá
FOTO: Secretaría de Movilidad

Noticias RCN

mayo 27 de 2025
06:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Movilidad de Bogotá emitió nuevos lineamientos que deberán cumplir los agentes civiles de tránsito en la ciudad. Así lo confirmó el Concejo de Bogotá, indicando que esto se da con el fin de garantizar mayor transparencia, legalidad y respeto por los derechos de los ciudadanos en la vía pública.

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali
RELACIONADO

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Los detalles los compartió el equipo de prensa del concejal Julián Forero, quien sería el responsable de haber exigido a las autoridades estas modificaciones. Señalan que son cinco compromisos ya son de obligatorio cumplimiento para todos los Agentes de Tránsito en Bogotá.

Los cinco lineamientos que deberán cumplir los agentes de tránsito en Bogotá

  1. Los Agentes deben mostrar el enlace que certifica si están o no en servicio.
    "Cada agente ahora cuenta con un enlace en su comparendera para que cualquier ciudadano pueda verificar si realmente se encuentra en servicio. Esta información debe ser mostrada de forma inmediata y cuantas veces sea solicitada".
  2. No pueden ejecutar acciones ni portar el uniforme fuera de su turno.
    "Los protocolos internos de la Secretaría de Movilidad son claros: ningún agente podrá actuar en vía o vestir el uniforme si no está en turno. Esto evita abusos de autoridad o actuaciones fuera del marco legal".
  3. Están obligados a tener su body cam encendida durante el servicio.
    "Gracias a un fallo judicial, cualquier ciudadano puede solicitar el video de la body cam si considera que hubo un procedimiento indebido. La Secretaría debe entregar la grabación".
  4. Deben asistir a todas las audiencias de impugnación de comparendos.
    "Para garantizar el debido proceso, los agentes deben comparecer a cada audiencia para rendir cuentas de su actuación".
  5. Su conducta debe regirse por el respeto, la transparencia y los principios de la función pública.
    "Los agentes están llamados a ser ejemplo de legalidad, buen trato y servicio al ciudadano. No toleraremos más conductas arbitrarias ni actitudes autoritarias en la vía pública".

¿Cómo apelar un comparendo o una multa de tránsito?

Es importante resaltar que hay una diferencia entre un comparendo y una multa. Un comparendo es una notificación inicial para comparecer y una multa es una sanción monetaria determinada después de evaluar el caso.

Si el conductor decide impugnar un comparendo, debe seguir estos pasos:

  • Revisar la información del comparendo: Asegúrese de que los datos como fecha, hora, lugar y tipo de infracción sean correctos.
  • Reunir pruebas: fotografías, testimonios de testigos, videos, y documentos relevantes pueden respaldar su caso.
  • Presentarse ante la autoridad de tránsito: Según el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito, puede aceptar la infracción y recibir descuentos o rechazarla y someterse al análisis de las pruebas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer