Quejas y millonarias facturas brillan ante la salida de Electricaribe

Llegó el fin de la era de Electricaribe, sin embargo, muchos s aseguran tener facturas que incluso superan los 15 millones de pesos.


Noticias RCN

septiembre 29 de 2020
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son constantes las quejas en el servicio de energía eléctrica en Barranquilla por los problemas en la fluctuación del voltaje y por las altas tarifas.

Noticias RCN conoció el caso de una mujer residente del barrio Galán, en el sur de la ciudad, estrato dos, y a quien le llegó su recibo de energía por 15 millones de pesos. Asegura que no tiene deudas pendientes con la compañía eléctrica y cuando fue a reclamar no le atendieron su solicitud.

Vea también: Así deberán invertir en la región las empresas que reemplazan a Electricaribe

En el barrio Galán, en el sur de Barranquilla, las viejas matronas se persignan cuando el recibo de la luz llega sin fallas cada mes por $100.000 o $150.000. Pero esta vez, asegura María Teresa de la Hoz, que al ver la astronómica suma con la que le llegó el recibo, pensó que era una clara equivocación.

“Tengo un aire, dos televisores, dos ventiladores. Lo básico que una persona puede tener en su casa”, manifestó María Teresa de la Hoz

Los 15'249,150 pesos le llegaron en una sola factura. No tiene deudas pendientes, pero si muchos derechos de petición para solicitar que le expliquen cómo un solo recibo le llegó a su casa cono si cancelara la energía de todas las tiendas del barrio.

“No sé cuántos años tendría que trabajar para poderle cancelar esta deuda a Electricaribe”, señaló la afectada.

Sin embargo, la queja por el cobro excesivo en esta zona es generalizada. Aparte de los altos costos, los s señalan que las redes son muy frágiles, pues este lunes en la noche un corto circuito generó un incendio en un poste del barrio La Pradera de Barranquilla, provocando que la zona permaneciera varias horas sin el servicio de luz.

El deseo es que Aire traiga una brisa de calma para el apagón que viven las viviendas y los bolsillos de muchos barranquilleros. Esperan que todo esto termine con una reconexión de confianza y buen servicio.

Facturas impagables

En Cartagena las expectativas por la entrada del nuevo operador, se mezclan con la preocupación que representan millonarias deudas acumuladas, sobre todo en sectores vulnerables de la ciudad.

La comunidad de no más de 700 viviendas, calificadas en estrato uno bajo y que por años ha recibido energía social con contadores comunitarios, ha dejado de pagar el servicio durante 35 meses; la razón, es que cada factura llega por 19, 20, 22 y hasta 68 millones de pesos mensuales, cifras que, para ellos, son impagables.

“Como no somos técnicos, no tenemos quien nos pueda asesorar para que nosotros verdaderamente nos digan si esto se lo ha consumido en la comunidad”, dijo Gustavo Cogollo, habitante del barrio Boston.

Le puede interesar: Sale Electricaribe y llegan nuevos operadores, ¿aumentará el costo de las facturas?

Uno de los más afectados es Oscar Soto, dueño de una pequeña tienda donde el consumo de energía por cuenta de una nevera, dos bombillos y un ventilador, suma mensualmente $1’850.000 cantidad que dice, no alcanza a pagar, ni manteniendo su negocio abierto las 24 horas del día.

Las millonarias deudas y el temor por lo que pueda pasar con el servicio aumentan las expectativas de los habitantes del barrio Boston, quienes piden al nuevo operador de energía, revisar su caso y ofrecerles alguna alternativa de pago.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Este hombre fue capturado y está a la espera de ser deportado. En la carta aseguró que quería dispararle al presidente.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos