Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara
El articulado busca descongestionar el sistema judicial a través de mecanismos de "reparación integral".

Noticias RCN
06:48 p. m.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate la reforma a la justicia, impulsada por el Gobierno Nacional, la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia.
Con 96 votos por el Sí, quedó en firme el articulado que busca descongestionar el sistema judicial mediante mecanismos de reparación integral.
Entre otras cosas, el proyecto propone rebajas de pena al 25% para delitos como la extorsión, y el aumento en la entrega de principios de oportunidad.
Antes de convertirse en ley de la República, la reforma debe ser conciliada y sancionada por el presidente.
Los puntos clave de la reforma a la justicia
El proyecto de ley, compuesto por 11 artículos, tiene el objetivo de descongestionar el sistema judicial y reducir la impunidad, otorgando beneficios por allanamientos, preacuerdos y principios de oportunidad.
Una de sus particularidades es "el fenómeno de indemnización integral", en el que se tienen en cuenta delitos de menor impacto, querellables, contra el patrimonio económico, lesiones personales y homicidios culposos, para lograr acuerdos conciliatorios entre el procesado y las víctimas.
Allí se excluyen casos de hurto calificado, extorsión y homicidios con agravación punitiva.