Las diferencias entre senadores de la Comisión Cuarta por la reforma laboral
En A lo que Vinimos dos senadores de la mencionada corporación discutieron sobre los puntos en los que hay diferencias, por ejemplo, el recargo de dominicales.
La reforma laboral sigue avanzando en la Comisión IV del Senado y si bien los congresistas han llegado a varios consensos para el texto, aún hay varios reparos.
Para hablar de la situación, A lo que Vinimos se comunicó con los senadores John Jairo Roldán, del Partido Liberal y Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical.
Senador Roldán, ¿por qué no firmó la ponencia que fue radicada ayer?
No logramos una conciliación, no logramos concertar con los compañeros.
Seguimos como como coordinadores ponentes, pero definimos que, en dos puntos muy importantes que son el horario nocturno y tanto domingos como festivos, tenemos una diferencia con Partido Liberal y por eso, de una manera respetuosa, no firmamos la ponencia, pero estamos acá en la plenaria de la Comisión Cuarta para someter a consideración de los compañeros nuestras proposiciones y dar la discusión debida.
Senador Jiménez usted sí firmó, pero le preocupa el punto del recargo nocturno, ¿por qué?
Hoy las microempresas generan el 70% del empleo, pero ese 70% del empleo nacional, solo un 15% es formal, el resto es informal.
Nosotros lo que hemos venido diciendo es que colocarle el recargo nocturno a esas empresas chiquitas, lo que va a hacer es que más empresas se vayan a la informalidad y que, en muchos casos, puede hacer que se cierre la empresa.
Ese fue el reclamo que se le hizo a la presidenta. Hasta el día jueves ella estaba de acuerdo, hoy dijo que no, que lo mejor es que lo sometiéramos en el seno de la comisión y vamos a hacerlo con votación y cada uno defendiendo sus puntos de vista.
Senador Roldán, usted está insistiendoles a sus colegas de la Comisión IV en una petición. ¿Cuál es?
Que nos acompañen en que el horario nocturno sea como salió en la Cámara de Representantes a partir de las 7 de la noche, pero que no haya ninguna excepción. Nosotros consideramos que debe ser abierto para todos los empresarios.
La propuesta que hoy se pone a consideración de la Comisión IV es el 100% en dominicales y el 75% en festivos. Nosotros aspiramos a que se apruebe el 100% tanto en dominicales, como en festivos.
Senador Jiménez, ¿cuántas preguntas de la consulta que radicó el Gobierno están incluidas en la reforma?
Son casi ocho ocho preguntas que ya se cubre de la consulta popular en esta reforma. Entonces, 800.000 millones de pesos podrían ser priorizados en otras cosas que el país necesita. Más que adelantar la campaña 2026, qué es lo que quiere, señor presidente.
Senador Roldán, a pesar de esas diferencias, ¿sigue el ambiente conciliador?
Total, el Partido Liberal simplemente expresó confirmando la ponencia, que no estamos en pleno acuerdo 100%, pero sí estamos en un acuerdo muy mayoritario que vamos a sostener aquí en la discusión de la Comisión IV Constitucional.
Senador Jiménez, ¿usted cree que la reforma será una realidad?
Todo depende de cómo salgamos de hoy. Si sigue con una ponencia concertada entre los demás partidos, así como lo hemos hecho los de esta Comisión, será en la plenaria.
Todo será discutido por el empresariado, con los representantes de las micro y pequeñas empresas, pero también con los trabajadores. Cambio Radical siempre ha sido un partido propositivo para que haya buenos empleos de calidad con todas sus prestaciones.