Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado
Durante la sesión de este 14 de mayo, revivió la reforma laboral. Además, se votó por la consulta popular.

Noticias RCN
04:08 p. m.
En la sesión de este miércoles 14 de mayo, fue aprobada la apelación del hundimiento de la reforma laboral en la plenaria del Senado. Eso quiere decir que el proyecto revivió.
Los ojos del país estaban expectantes de lo que podría ocurrir en el órgano legislativo. Aparte de la reforma laboral, se tomó una importante decisión sobre la consulta popular.
¿Qué pasó con la reforma laboral?
El pasado 18 de marzo, la Comisión VII del Senado hundió la reforma laboral, la cual ha sido uno de los proyectos más importantes del Gobierno.
Días atrás, ocho senadores radicaron una ponencia con la que el articulado podía quedar hundido. Aquellos parlamentarios fueron: Miguel Ángel Pinto, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Delgado.
Con este antecedente, lo más probable es que la reforma laboral quedara hundida. Por eso, el presidente Gustavo Petro empezó a impulsar la consulta popular.
La jornada del 18 de marzo fue compleja, teniendo en cuenta que el Gobierno decretó día cívico. Para que la sesión en la comisión se llevará a cabo, tuvo que haber presencia de la fuerza pública.
El desenlace terminó siendo el esperado. Los ocho votos fueron suficientes para que el proyecto quedara hundido en su tercer debate.
¿Cómo revivió la reforma laboral?
En la plenaria de este 14 de mayo, fue aprobado el informe positivo de apelación presentado por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez, al proyecto de la reforma laboral.
Esta apuesta del Gobierno revivió, luego que el informe recibiera 68 votos por el Sí y solamente tres por el No.
"El informe positivo fue presentado de la manera más sana y pensando en los derechos legítimos de los trabajadores. Sin embargo, las dinámicas políticas impidieron que fuera debatido oportunamente", declaró Flórez.
Por su parte, Ávila afirmó lo siguiente: "Confiamos en que aquí todos y todas partimos de la buena fe, y que claro que nosotros tenemos dudas como seguramente el otro sector las tiene, pero partimos de la buena fe y le vamos a responder al pueblo colombiano que sí habrá reforma laboral".
Luego que se votara el informe positivo, los senadores se dispusieron a decidir el futuro de la consulta popular.
Este mecanismo, del que el cuestionario fue presentado al Congreso el pasado 1 de mayo durante el Día del Trabajador, quedó hundido.
La consulta recibió 47 votos por el Sí y 49 por el No. Tras la votación, hubo fuertes discusiones e incluso peleas, que tuvieron varios protagonistas, como el ministro Armando Benedetti.