Presidenta de Honduras advierte a Donald Trump si inicia deportación masiva de migrantes

La presidenta Xiomara Castro dijo que frente a la actitud hostil de expulsión de migrantes, su país tendría que considerar un cambio en políticas de cooperación con Estados Unidos.


Presidenta de Honduras advierte a Donald Trump si inicia deportación masiva de migrantes
Foto: Presidencia de Honduras

Noticias RCN

enero 02 de 2025
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La presidenta Xiomara Castro, lanzó una advertencia al presidente electo Donald Trump, dijo que espera que haya un diálogo amistoso y que no tome represalias innecesarias.

“Esperamos que la nueva istración norteamericana del presidente electo Donald Trump sea abierta al diálogo, constructivo y amistoso, que no tome represalias innecesarias contra nuestros migrantes”, señaló.

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.
RELACIONADO

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.

Agregó que cerrará la base militar de Estados Unidos en su país, si el mandatario cumple su amenaza de iniciar una deportación masiva de migrantes indocumentados.

“Como presidenta pro-tempore de la Comunidad de Estados Americanos frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos especialmente en el campo militar en el que, sin pagar un centavo, por décadas, mantienen bases militares en nuestro territorio que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”, afirmó Castro.

Y es que Estados Unidos tiene en Comayagua, centro de Honduras, la base de Palmerola, construida en los años 80 para la lucha de los movimientos comunistas.

Cerca de 280.000 hondureños están en lista de deportación de EE.UU., según el Gobierno

Según el vicecanciller hondureño, Tony García, unos 250.000 hondureños están en lista para ser deportados en 2025 desde Estados Unidos, y que Honduras no está preparada para recibir una cantidad de personas como esa. Otros miles de migrantes de México y otros países también están en esas condiciones.

México creará aplicación con 'botón de alerta' para migrantes ante posible deportación en EE. UU.
RELACIONADO

México creará aplicación con 'botón de alerta' para migrantes ante posible deportación en EE. UU.

Cerca de dos millones de hondureños viven en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, que aportan más del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras.

Trump ha anunciado medidas contra los migrantes una vez asuma la Presidencia

El electo presidente de Estados Unidos ha prometido invocar la ley de enemigos extranjeros de 1798, sellar la frontera con México, retomar la construcción del muro fronterizo y contratar 10.000 agentes.

Trump intentará resucitar el programa Quédate en México, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, prohibir las ciudades santuario, que los protege de la expulsión, y suprimirles "todos los beneficios federales y de asistencia social".

Además quiere poner fin o limitar otras vías legales de entrada como un amparo migratorio que les otorga permiso de residencia y trabajo o la posibilidad de solicitar cita a través de una aplicación de teléfono móvil o mediante trámites en los países por los que pasan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial