México creará aplicación con 'botón de alerta' para migrantes ante posible deportación en EE. UU.

La herramienta permitirá notificar a consulados, familiares y a la cancillería mexicana en caso de una detención.


migrantes México
Foto: AFP

Noticias RCN

AFP

diciembre 27 de 2024
12:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar deportaciones masivas una vez asuma el cargo el próximo 20 de enero, el Gobierno de México ha anunciado medidas para proteger a sus ciudadanos que permanecen en situación irregular en ese país.

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.
RELACIONADO

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.

Una de estas iniciativas es una aplicación móvil que brindará asistencia inmediata mediante un 'botón de alerta', dirigido a quienes se enfrenten a una posible detención por las autoridades migratorias estadounidenses.

México creará app con 'botón de alerta' para migrantes ante posible deportación en EE. UU.

En conferencia de prensa, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, presentó los detalles de esta nueva herramienta tecnológica, que estará disponible en enero.

En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta que manda una señal al consulado más cercano.

La funcionalidad del sistema no solo incluye la notificación inmediata a los consulados, sino también el envío de una señal a familiares y a la cancillería mexicana, para que puedan coordinar una respuesta ante la emergencia.

La aplicación busca ser un recurso frente a las posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump, quien ha calificado la entrada de migrantes sin visa a través de la frontera con México como una “invasión”.

México enviará documento a EE. UU. sobre aporte de sus ciudadanos en ese país

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que su istración está trabajando en un documento dirigido a Estados Unidos para destacar las contribuciones de los trabajadores mexicanos a la economía de ese país.

Hallan 12 cadáveres en fosas clandestinas en Chihuahua, México
RELACIONADO

Hallan 12 cadáveres en fosas clandestinas en Chihuahua, México

Este esfuerzo busca visibilizar el impacto positivo de los migrantes, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, donde muchos de ellos son esenciales.

Mientras tanto, el ambiente en la región fronteriza se ha vuelto más tenso. Migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo centroamericanos y mexicanos, han optado por organizarse en caravanas para intentar cruzar hacia Estados Unidos antes del 20 de enero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Napoli e Inter definirán el nuevo campeón de la Serie A italiana este viernes 23 de mayo. Prográmese.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024