La advertencia de Nicolás Maduro a Guyana: tomará medidas por el Esequibo
En medio de las tensiones por la zona del Esequibo en disputa y tras la denuncia de invasión de un buque venezolano, el régimen lanzó una advertencia.

AFP
09:19 p. m.
Nicolás Maduro lanzó una advertencia a Guyana y a la gigante estadounidense ExxonMobil; dijo que tomará medidas para detener su "acción ilegal" en la zona del Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales que ambos países se disputan.
Maduro respondió así a la denuncia del presidente guyanés Irfaan Ali el sábado sobre el ingreso de un buque de la Armada venezolana "en aguas de Guyana" que Venezuela defiende como "territorio por delimitar".
Venezuela y Guyana se disputan la región del Esequibo, que abarca unos 160.000 km2, desde hace más de un siglo, pero la controversia se avivó en 2015 cuando la ExxonMobil descubrió yacimientos petroleros en la zona.
Maduro advirtió detener “acción ilegal” de Guyana
Guyana está en una "tarea ilegal de disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera", dijo Maduro en un acto oficial tras referirse a la denuncia de Ali, negada en la víspera por la Fuerza Armada venezolana.
Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del gobierno entreguista de Guyana.
La Fuerza Armada venezolana dijo el martes que constató a través de "imágenes satelitales la presencia de 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros en la zona en controversia".
La postura del presidente de Guyana frente a la producción en el Esequibo
Ali sostiene que los buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil "están operando legalmente dentro de la zona económica exclusiva de Guyana".
Georgetown entregó licencias petroleras en 2023 que elevaron las tensiones con Caracas. Maduro y Ali sostuvieron un encuentro a finales de ese año en medio de temores regionales a una escalada del conflicto.
En abril de 2024, Guyana concedió un nuevo contrato a ExxonMobil que volvió a desatar las tensiones y que Venezuela terminó por tachar de "ilegal".
El 17 de febrero, Guyana denunció que seis soldados resultaron heridos en una emboscada de supuestos de una banda criminal venezolana. Caracas tildó la denuncia de "montaje".