Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador
Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Noticias RCN
AFP
10:28 p. m.
Once militares de Ecuador murieron y uno más resultó herido en una emboscada este viernes con explosivos de una disidencia colombiana de las Farc.
"Un equipo de combate fue emboscado por un grupo ilegal armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera, este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles", aseguró el Ejército de Ecuador a través de un comunicado.
Un grupo de 80 militares en Ecuador fue atacado por disidencias de las Farc
Unos 80 militares realizaban operaciones contra la minería ilegal en distintos puntos de la selva cuando fue emboscado por el grupo armado ilegal.
Producto del ataque, dice el Ejército, once militares murieron, un guerrillero también falleció y un soldado resultó herido.
"No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la Patria", aseguró el Ejército.
Inicialmente la Fiscalía de ese país había reportado ocho militares fallecidos, sin embargo, luego elevó el saldo de muertos a 11 en la provincia amazónica de Orellana, fronteriza con Perú.
La Fiscalía señaló en la red social X que adelanta "las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios" en el lugar del ataque, en la zona del Alto Punino.
La difícil zona en la que fueron atacados los soldados ecuatorianos
La zona en donde fueron atacados los militares es una compleja región del país en la que operan varios grupos armados colombianos, ecuatorianos y brasileños.
"El sector es un santuario del crimen organizado", dijo a la AFP el coronel retirado Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia del Ejército.
Además de los Comandos de la Frontera -de las disidencias de las Farc-, también operan las bandas ecuatorianas de Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerosnes y la brasileña Comando Vermelho.