JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a ex del Bloque Caribe de las Farc

Este bloque fue responsable del 15% de los secuestros extorsivos cometidos por las Farc.


Imputan a exmandos de las Farc.
Imputan a exmandos de las Farc. Foto: JEP.

Noticias RCN

mayo 07 de 2025
11:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acusó a cinco exintegrantes del Bloque Caribe de las Farc por secuestros ocurridos en Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y Barranquilla.

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc
RELACIONADO

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc

Según explicó la JEP, esta estructura criminal operó en la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía de Perijá. Aunque, con el paso de los años, se extendió hacia los Montes de María y La Mojana.

¿Quiénes integraron el Bloque Caribe?

Los ex de las Farc que fueron imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad fueron: ‘Solis Almeida’, ‘Hernando’ González’, ‘Aldemar Altamiranda’, ‘Leonardo Guerra’ y ‘Manuel Ortiz’.

En la historia del conflicto armado, este bloque cometió el 15% de los secuestros extorsivos de las Farc. “Privaron de la libertad en casas, fincas, en ataques a municipios, pero sobre todo en retenes ilegales o pescas milagrosas en las vías del Caribe”, expuso la JEP sobre el accionar delictivo.

El principal foco de víctimas fue el sector ganadero. Esta población fue estigmatizada por supuestamente tener nexos con el paramilitarismo. Inclusive, no solamente fueron secuestrados, sino robados y asesinados.

Con respecto a los exintegrantes, se supo que ‘Solís Almeida’ estuvo detrás de crear el Frente 41 del Bloque Caribe. Posteriormente, fue la cabeza el Frente 19 y miembro principal del Estado Mayor del Bloque Caribe.

Por su parte, ‘Hernando González’ fue comandante de los frentes 35 y 59. Su presencia en el grupo armado se dio hasta 2014, dos años antes de la firma del Acuerdo de Paz.

‘Aldemar Altamiranda’ fue designado en 1994 como comandante principal del Frente 41. Tras la muerte de siete guerrilleros, fue degradado en su cargo. Hasta la firma del acuerdo, fue suplente en el Estado Mayor del Bloque Caribe.

¿Qué pasó con los otros ?

Los antecedentes de ‘Leonardo Guerra’ muestran que estuvo en el Frente 19 hasta 1995. Después, hizo parte del Estado Mayor de la estructura, así como comandante del Frente 59.

JEP concedió amnistía a 'Simón Trinidad' por delitos de rebelión y daño en bien ajeno
RELACIONADO

JEP concedió amnistía a 'Simón Trinidad' por delitos de rebelión y daño en bien ajeno

El último de la lista, ‘Manuel Ortiz’, quedó como comandante del Frente 37 tras la muerte de ‘Martín Caballero’. En 2008 fue capturado y quedó en libertad tras el acuerdo.

Con respecto a los otros del bloque, algunos ya fueron imputados (Rodrigo Granda Escobar y ‘Bertulfo Álvarez’, este último ya fallecido), unos murieron en combate (‘Martín Caballero’, ‘Jaime Canaguaro’ y ‘Silvio’), otros abandonaron el acuerdo (‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’) y uno está extraditado (‘Simón Trinidad’).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Criptomonedas

Cayó banda que le robaba criptomonedas a extranjeros: eran engañados y drogados

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Donald Trump amenazó a Apple con un impuesto del 25% si se niega a fabricar los celulares de alta gama en su país.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024