“Ellos no tienen ninguna voluntad de paz y lo han demostrado": exconsejero presidencial sobre las disidencias Farc

Analistas de la Mesa Ancha debatieron cuál es la intención real de las disidencias Farc luego del reciente ataque a uniformados en Guaviare.


Noticias RCN

abril 28 de 2025
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia amanece una vez más con una difícil situación de orden público tras un atentado terrorista contra el Ejército en el departamento del Guaviare, que dejó seis soldados muertos.

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados
RELACIONADO

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados

El ataque, atribuido a las disidencias de las Farc, ocurre apenas una semana después de que el Gobierno renovara una suspensión del fuego bilateral con este grupo armado.

¿Qué pasó en el Guaviare?

El hecho ha generado fuertes cuestionamientos a la estrategia de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Juan Sebastián Arango, exconsejero presidencial, afirmó en la Mesa Ancha, que este hecho demuestra el fracaso de la estrategia de paz del Gobierno.

"Lo primero que se tiene que mirar acá es la estrategia de paz del Gobierno. Y básicamente este hecho, junto con otros hechos que han venido sucediendo desde hace dos o tres semanas, lo que demuestra es el fracaso de la estrategia de paz total. El Gobierno ha comenzado a dar indicios de que entiende que esta estrategia fracasó, que esa estrategia no está funcionando. Pero mientras eso sucede y no acepta una responsabilidad política”, indicó el invitado.

Arango señaló que, si el panorama sigue así, la vida de los militares y de la población civil quedarán en medio.

Además, advirtió sobre un cambio en el concepto de negociación de los actores armados, quienes buscan demostrar mayor control territorial antes de negociar.

"Yo creo que es importante cómo cambió el concepto de negociación de los actores armados. Porque esta negociación, que es diferente a la de las Farc, lo que demuestra es una necesidad imperante de ellos de tener control territorial antes de negociar. Y todas estas acciones, lo que le dicen al gobierno, es, yo hoy en día tengo mucho más control territorial que ustedes”, añadió Arango.

También afirmó que está claro que “ellos no tienen ninguna voluntad de paz y lo han demostrado a todo el mundo, a todas las instancias, a todos los componentes de la sociedad”.

Es necesario mencionar que el ataque fue perpetrado por el Frente Jorge Briceño, cuyo comandante es alias Calarcá, quien a su vez es el gran comandante de las disidencias con las que el Gobierno está negociando. Situación que plantea serias dudas sobre la voluntad de paz de estos grupos armados.

Para Juana Afanador, analista de la Mesa, en la zona hay “una división territorial entre quienes se quedaron del proceso de paz y quienes se fueron del proceso de paz, compartiendo un mismo espacio territorial. Acá vemos varios problemas, entre ellos que no se logra proteger la vida de quienes decidieron firmar y hacer parte del proceso de paz”.

Julio Cesar Iglesias, argumentó que la estrategia basada en la “condescendencia” y la “debilidad” no está funcionando con estas estructuras criminales.

"El presidente hace una semana ordenó que se suspendieran las acciones ofensivas contra estas estructuras y asesinan ayer seis soldados. Por supuesto, esto corresponde a un error estratégico militar", detalló.

Agregó que "en un gesto que no es usual en él, muestra un destello de autocrítica en un trino que publicó diciendo que se necesita que una comisión independiente verifique qué pasó y si esto estuvo relacionado con esa orden. Lo cual parece evidente, que es la continuidad de una estrategia basada en la condescendencia, en la debilidad”.

El experto, aseguró que lo que está ocurriendo es que ya no hay una credibilidad porque los ultimátums de las autoridades se siguen incumpliendo.

“Siempre se promete que, si no cumplen, que, si esta vez no cumplen con el cese al fuego, sí va a llegar la acción contundente de la Fuerza Pública, pero los ultimátums se siguen incumpliendo una y otra vez, entonces por supuesto no hay credibilidad en esos ultimátums”, añadió.

Crítica situación de orden público: ellos son los policías y soldados asesinados en la última semana
RELACIONADO

Crítica situación de orden público: ellos son los policías y soldados asesinados en la última semana

Fondo Monetario Internacional suspendió créditos flexibles

En medio de esta crisis de seguridad, Colombia enfrenta también dificultades económicas. El Fondo Monetario Internacional ha decidido suspender los créditos flexibles para el país, lo que según expertos es un “campanazo” sobre cómo se están manejando la macroeconomía y las finanzas públicas.

Esta suspensión significa que Colombia pierde a una línea de crédito de emergencia, lo que podría complicar la situación financiera del país en caso de una crisis. Aunque la decisión está en “pausa” y se iniciará un proceso de negociación, refleja la preocupación del FMI sobre el manejo económico del gobierno actual.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU