¿Habrá cambio de tarifas en el Soat para motos? Lo último que se sabe

El Proyecto de Ley 705 de 2024 propone reducir el costo del SOAT para motos en Colombia. Esto es lo último que se conoce.


Precio Soat Motos Colombia
Foto: Archivo Noticias RCN y Freepik

Noticias RCN

septiembre 15 de 2024
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reciente "Proyecto de Ley 705 de 2024" podría modificar significativamente la forma en que se calcula el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para las motocicletas en Colombia.

RELACIONADO

Esta iniciativa propone una tarifa diferenciada según el cilindraje de las motos, lo que podría beneficiar a muchos motociclistas que actualmente enfrentan altos costos.

El precio del SOAT actual para motocicletas

Actualmente, en Colombia, el SOAT para motocicletas se divide en tres categorías:

  • Motos de hasta 100 cc: $230,000.
  • Motos entre 100 cc y 200 cc: $308,000.
  • Motos de más de 200 cc: $830,000, independientemente de la cilindrada.
    Sin embargo, esta estructura ha sido cuestionada por ser poco equitativa, ya que un motociclista con una moto de 210 cc paga lo mismo que alguien con una moto de 600 cc, considerada de alto cilindraje.

¿Qué cambios propone el Proyecto de Ley?

El proyecto de ley, liderado por el representante Óscar Sánchez León, abogado de profesión, busca establecer cinco categorías de precios para el SOAT, en lugar de las tres actuales:

  1. Motos de menos de 100 cc.
  2. Motos de 101 a 200 cc.
  3. Motos de 201 cc a 400 cc.
  4. Motos de 401 cc a 600 cc.
  5. Motos de 601 cc o más (alto cilindraje).
    Con esta propuesta, se segmentaría el costo del SOAT según la cilindrada, lo que significa que alguien con una moto de 250 cc pagaría menos que alguien con una de 500 cc. Esto podría suponer una reducción significativa para motociclistas de cilindrada media, como aquellos con motos de 210 cc.

Lo último sobre este proyecto de ley para motos en Colombia

El proyecto de ley ya fue presentado ante la Secretaría General del Senado de la Cámara de Representantes, y Noticias RCN conoció que aún está pendiente la asignación de un ponente.

Las motos que serán retiradas del mercado a finales de 2024 por nueva normativa
RELACIONADO

Las motos que serán retiradas del mercado a finales de 2024 por nueva normativa

Este paso es crucial, ya que los ponentes son los congresistas encargados de estudiar la viabilidad de la propuesta, presentar un informe y realizar posibles modificaciones antes de que se someta a votación.

Se espera que, de ser aprobado, este cambio traiga un alivio económico para muchos motociclistas en Colombia, ajustando los precios del SOAT de manera más justa y acorde a la cilindrada de sus vehículos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

A través de chats y audios, se revelaron las presuntas irregularidades cometidas.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia