Dan a conocer cuáles son los mejores sistemas antirrobo de motos en Colombia

Protege tu moto en Colombia con los mejores sistemas antirrobo: alarmas, bloqueos electrónicos, rastreo GPS y cadenas de alta resistencia.


Motos - sistema antirrobo
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La seguridad de las motocicletas en Colombia es una preocupación creciente, especialmente ante el aumento de robos en varias ciudades.

Venta de motos sorprende en Colombia: atención a las cifras de agosto de 2024
RELACIONADO

Venta de motos sorprende en Colombia: atención a las cifras de agosto de 2024

Para proteger tu inversión y mantener la tranquilidad, es fundamental contar con sistemas antirrobo efectivos.

Los mejores sistemas antirrobo para proteger tu moto en Colombia

Alarmas de alta sensibilidad y bloqueos electrónicos: Uno de los sistemas más populares y efectivos son las alarmas de alta sensibilidad. Estas alarmas están equipadas con sensores avanzados que detectan cualquier movimiento inusual o intentos de manipulación, activando una señal sonora que puede disuadir a los ladrones.

La alta sensibilidad de estos dispositivos asegura que la alarma se dispare incluso ante los intentos más leves de intervención, lo que incrementa la seguridad de tu moto en todo momento.

Las únicas motos a las que no les aplica las nuevas normativas de seguridad en Colombia
RELACIONADO

Las únicas motos a las que no les aplica las nuevas normativas de seguridad en Colombia

Otro sistema altamente recomendado es el bloqueo electrónico. Este dispositivo bloquea el encendido o el sistema de combustible de la motocicleta hasta que el propietario ingrese un código de seguridad, ya sea mediante una llave electrónica, un control remoto o una aplicación móvil.

Los bloqueos electrónicos no solo evitan que el motor arranque sin la autenticación correcta, sino que también actúan como un disuasivo poderoso, complicando significativamente el robo del vehículo.

Dispositivos de rastreo GPS y cadenas de alta resistencia

Los dispositivos de rastreo GPS son otra herramienta invaluable para la seguridad de tu moto. Estos sistemas permiten conocer la ubicación exacta de la motocicleta en tiempo real, facilitando su recuperación en caso de robo, lo que le facilitaría el trabajo a la Policía.

Anuncian fecha exacta en la que comenzarán a regir nuevas normativas para motos en Colombia
RELACIONADO

Anuncian fecha exacta en la que comenzarán a regir nuevas normativas para motos en Colombia

Finalmente, las cadenas y candados de alta resistencia son una medida física de protección que no debe subestimarse. Fabricados con materiales de acero endurecido o aleaciones especiales, estos dispositivos ofrecen una barrera considerable contra intentos de corte y manipulación, tal y como dijo en entrevista a El Espectador, Cesar Villamil, técnico experto en motos de Universal Motos.

Las marcas de motos más robadas en Colombia

  • Pulsar.
  • Suzuki.
  • Gixxer
  • Yamaha FZ.
  • Yamaha N-MAX.
  • Boxer.
  • AKT 125 NKD.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado dejando a un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?